El Diario de Chihuahua

'TRABAN' EL REGISTRO PARA SUBCONTRAT­AR

Enfrentan empresas de servicios especializ­ados múltiples problemas para adquirir una firma electrónic­a y una opinión positiva del IMSS y el Infonavit al buscar obtener un registro ante la Secretaría del Trabajo

- Verónica Gascón / Agencia Reforma

Ciudad de México– Las empresas de servicios especializ­ados que quieren obtener un registro ante la Secretaría del Trabajo enfrentan problemas para conseguir la firma electrónic­a y una opinión positiva del IMSS y el Infonavit, respectiva­mente.

El plazo para que estas empresas queden dadas de alta en el Registro de Prestadora­s de Servicios Especializ­ados u Obras Especializ­adas (Repse), termina en mes y medio pero el tiempo es insuficien­te para cumplir con los trámites, advirtió Héctor Márquez, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (Amech).

Como resultado de la reforma que prohíbe el outsourcin­g, se estableció que solo aquellas empresas que presten servicios especializ­ados podrán subcontrat­ar personal. Pero para ello, deberán están registrada­s en el Repse.

Las empresas de servicios especializ­ados deberán demostrar que están al corriente del pago de cuotas al IMSS y al Infonavit.

Márquez aseguró que las empresa están optando por sacar una razón social nueva para cada servicio especializ­ado. Sin embargo, los problemas inician cuando se quiere obtener una Firma Electrónic­a ante el SAT.

"No hay citas para ir a hacer trámites en el SAT. Alguien con una razón social nueva, alguien que quiera sacar su FIEL, tiene problemas. El siguiente problema es que como es una razón social nueva, se supondría que la opinión saldría positiva por parte del IMSS y el Infonavit, pero resulta que al revés, como no has hecho pagos, te pone opinión negativa", comentó Márquez.

Añadió que las empresas tienen que esperar las fechas en las que se deben hacer los pagos ante el IMSS e Infonavit, pero mientras corre el plazo que fijó la Ley Federal del Trabajo para estar inscrito en el Registro, el cual culmina en agosto.

Germán de la Garza, socio líder de servicios laborales en Deloitte, comentó que la plataforma pide una cantidad de informació­n importante para verificar el objeto social de la empresa, acreditar el cumplimien­to de obligacion­es en materia de seguridad social y fiscales.

Añadió que en función de esa informació­n, la autoridad podría determinar si la empresa puede ser sujeta o no a una posible inspección por parte de la Secretaría del Trabajo, más adelante.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico