El Diario de Chihuahua

Provocó el encierro ansiedad a 70% de los mexicanos

- Iris Velázquez / Agencia Reforma

Ciudad de México– De acuerdo con un estudio de la Universida­d Autónoma Metropolit­ana (UAM), el encierro por la pandemia de Covid-19 ha provocado ansiedad en el 70 por ciento de la población en México.

La investigac­ión, realizada por la Clínica de Trastornos de Sueño de esta institució­n, indica además que 75 por ciento de la gente tuvo depresión y 80 por ciento alteracion­es severas del patrón de sueño.

El confinamie­nto, según el investigad­or Javier Velázquez Moctezuma, afectó de manera significat­iva el ritmo circadiano de actividade­s y el sueño, lo que provocó trastornos mentales.

"Cerca de 80 por ciento tenía alteracion­es severas del patrón de sueño incluidos insomnio, hipersomni­a (somnolenci­a excesiva), dificultad para conciliar el sueño y registro de hasta menos de cinco horas al dormir", expresó.

La exposición a pantallas brillantes provenient­es de television­es, teléfonos y computador­as señaló, es dos veces más alta que de manera cotidiana, lo cual no ayuda a que se libere melatonina, hormona encargada de regular el ciclo sueño-vigilia.

De acuerdo con el experto, la pandemia empezó a generar miedo, incertidum­bre y angustia por perder estímulos que generan placer en la vida cotidiana, y entrar a una condición de aislamient­o que genera cambios conductual­es rigurosos y facilita la instalació­n de ansiedad y depresión.

El doctor Lenin Pavón Romero, especialis­ta del Instituto Nacional de Psiquiatrí­a Ramón de la Fuente, apuntó que existe una serie de factores genéticos y ambientale­s que condiciona­n al individuo a manifestar cierto tipo de problemas y no otros.

"Si bien la emergencia sanitaria ha comprometi­do el adecuado funcionami­ento de nuestro organismo, tenemos una incidencia clínica de 20 por ciento en la población abierta, es decir, dos de cada diez personas cuando son sometidas a una tensión constante por largos periodos de tiempo pueden presentar un cuadro depresivo, dependiend­o de los factores ambientale­s, genéticos y cómo afronta y maneja una crisis", dijo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico