El Diario de Chihuahua

Advierten especialis­tas que SEP minimiza deserción

- Iris Velázquez / Agencia Reforma

Ciudad de México- Para especialis­tas, las cifras de deserción escolar que dio a conocer la secretaria de Educación, Delfina Gómez, son poco realistas y minimizan el problema de abandono a nivel nacional.

La funcionari­a aseguró que en el presente ciclo escolar cerca de un millón de alumnos de todos los niveles educativos abandonaro­n las aulas.

Fernando Ruiz, director de Investigac­ión de la organizaci­ón Mexicanos Primero, lanzó un llamado a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que detallen la informació­n.

"La SEP nos está quedando a deber una informació­n más detallada y desglosada. Habló de un 2.5 por ciento de un 5 estimado, que parece hacer referencia a datos de educación básica", dijo.

"Eso sería como una primera llamada de atención para que no intenten minimizar el problema y le den la justa dimensión que se merece".

El especialis­ta recordó que, de acuerdo con cifras oficiales, el último dato de abandono era de 0.8 para primaria y 4.4 para secundaria, lo que en conjunto representa ese 5 por ciento.

"Sale con que la cifra está cercana a un millón de estudiante­s, pero menciona que está consideran­do también a media superior y superior", refirió.

"Menciona 2.5 y 3.5 de la matrícula y eso nos confunde porque el cálculo lo tenemos que hacer sobre 30 millones (de todos los niveles) y no sobre 26 millones que son los de educación básica, lo que nos da como 900 mil jóvenes en abandono.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico