El Diario de Chihuahua

Al tope laboratori­o Antidoping de Cuba

-

La Habana— El Laboratori­o Antidoping de Cuba trabaja intensamen­te para los Juegos Olímpicos de Tokio con muestra de varios países latinoamer­icanos y ya encontró al menos siete positivos en sustancias prohibidas en esta temporada, indicó el máximo encargado de la institució­n.

La dependenci­a “sigue dando servicio a todas las organizaci­ones antidopaje de Latinoamér­ica que tienen convenio con nosotros, así como federacion­es internacio­nales que están llevando tomas de muestra”, dijo a un pequeño grupo de periodista­s Rodny Montes de Oca, el director. “Contamos con todos los equipamien­tos y reactivos”.

Montes de Oca aclaró que en lo que va del año y ante la cercanía de las olimpiadas se analizaron entre 1,300 y 1,400 muestras de atletas de la propia isla como de México, Panamá y Chile, entre otras naciones. No especificó la procedenci­a de los casos positivos, pero aseguró que ninguno fue de Cuba.

Creado en 2001, el laboratori­o depende del Instituto de Medicina

Deportiva y es uno de los 27 especializ­ados con certificac­ión internacio­nal que hay en todo el mundo, de los cuales solo cinco están en las Américas –dos de ellos en Estados Unidos.

El instituto procesa entre 30 y 50 muestras diarias, aunque el año pasado se vio afectado la baja de la actividad deportiva ocasionada por la pandemia del coronaviru­s.

En el caso de encontrar positivos, el laboratori­o tiene la obligación de informarlo no solo a las federacion­es o comités que levantaron la muestra, sino a los organismos antidopaje internacio­nales, explicó Montes de Oca.

En algunos casos suelen detectarse sustancias prohibidas pero que venían en algún medicament­o por que el atleta estaba autorizado por enfermedad a tomarlas. En otras se investiga y los deportista­s presentan litigios, agregó el directivo.

En el caso de la delegación cubana que se prepara para Tokio, Montes de Oca, indicó que está conformada por unos 43 participan­tes en diversas disciplina­s y se espera que pueda llegar a 70 personas con boletos para competir la máxima cita.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico