El Diario de Chihuahua

Comic de esperanza

- Hugo Lazcano / Agencia Reforma

Ciudad de México-“Ana” es una niña hondureña a quien la pobreza y la violencia han orillado a enfrentar la vida como viene, en un viaje que puede costarles la vida a ella, a su madre y a su pequeño hermano.

Se trata del argumento con el que el escritor, guionista y cineasta Guillermo Arriaga debuta en el cómic.

Resultado de un trabajo hecho con el corazón y profundo deseo de ayuda, “Ana” será presentado a nivel mundial mañana por Save the Children para crear conscienci­a sobre la niñez y la migración.

Los dibujos fueron realizados por Humberto Ramos, ilustrador y dibujante de talla internacio­nal que ha colaborado con Marvel.

“Para mí, la migración ha sido un asunto personal”, destaca en entrevista telefónica el autor de los guiones de las cintas Amores Perros, 21 Gramos y Babel.

Comparte que para “Ana” hubo una inspiració­n profunda en sus amigos Estrada, Melquiades, Lucio y Pedro, a quienes dio vida en su novela “Un Dulce Olor a Muerte” (llevada al cine por Gabriel Retes).

El primero de los hermanos motivó el guión de Los Tres Entierros de Melquiades Estrada, segunda cinta dirigida por el astro de Hollywood, Tommy Lee Jones.

“Lucio es mi compadre, compadre. Tuvieron que emigrar ellos, tuvieron que emigrar sus hijos. A mis ahijados, los dos Pedros, de 14 y 15 años, su padre los volvió a ver 17 años después. Eso es muy duro.

“Para mí, son familia, son de mis mejores amigos. Me parece muy importante que

haya una organizaci­ón que se dedique a cuidar a los niños migrantes. ¿Cómo decirles que no vas a apoyarlos?”, expresa el también director de la cinta Fuego. El cómic, de 24 páginas, está guiado narrativam­ente, puntualiza Arriaga, por la palabra “esperanza”. “Traté de retratar lo más posible esas historias de niños migrantes de Centroamér­ica que Save de Children me pasó, pero también quise enfatizar que hay una gran xenofobia en este País contra los migrantes centroamer­icanos, que me parece vergonzocí­sima.

“Dicen: ‘¡Son maras, traen enfermedad­es, se viene a quedar aquí!’ ¡Pérate, cabrón! México es un País generoso y va a seguir siendo el País generoso de siempre con ellos”, afirma el narrador.

En la trama del cómic, que se puede descargar gratis en la página de Save The Children México, Arriaga enfrenta al lector al esfuerzo de tener campamento­s humanitari­os y personas siempre dispuestas a ayudar a los migrantes en su peligroso peregrinar.

Para Humberto Ramos, quien ha dibujado a Spiderman, Hulk y X-men, “Ana” marca una oportunida­d inédita en su carrera de casi 30 años de trayectori­a.

“Normalment­e, lo que yo hago es más bien de entretenim­iento y esparcimie­nto, pero, a veces, se presenta la oportunida­d de con la que uno puede llegar a otras conciencia­s y dar mensajes que son muy importante­s”, advierte en videocharl­a con Save de Children.

 ??  ??
 ??  ?? Se estima que cada año 17 millones de personas migran de Centroamér­ica hacia EU, la mayoría cruzando de forma irregular a través de México • Se estima que cada año 17 millones de personas migran de Centroamér­ica hacia EU, la mayoría cruzando de forma irregular a través de México. • En México, uno de cada tres migrantes irregulare­s que ingresan al País, son niñas y niños.
Se estima que cada año 17 millones de personas migran de Centroamér­ica hacia EU, la mayoría cruzando de forma irregular a través de México • Se estima que cada año 17 millones de personas migran de Centroamér­ica hacia EU, la mayoría cruzando de forma irregular a través de México. • En México, uno de cada tres migrantes irregulare­s que ingresan al País, son niñas y niños.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico