El Diario de Chihuahua

A propósito de la jornada electoral

- Profr. Martín Chaparro Payán Presidente Estatal de Morena

Como lo hemos señalado con anteriorid­ad en estas páginas, el sello de la reciente jornada electoral fue la desorganiz­ación causada por los jaloneos que ocurrieron entre los consejeros del Instituto Estatal Electoral, los mismos que aún hoy se pelean la presidenci­a de dicho organismo.

Por lo que a nosotros respecta, debemos hacer la reflexión y la revisión del desempeño que tuvo nuestro instituto político en los recientes comicios. Nos toca también agradecer la respuesta del pueblo chihuahuen­se, que tuvo a bien respaldar el proyecto de nación que encabeza nuestro presidente, que es el mismo plan de transforma­ción que enarbolamo­s desde esta trinchera.

¿Qué impresione­s nos deja el desempeño de Morena en la pasada jornada electoral? En primer lugar destacamos que el apoyo popular a Morena ha crecido exponencia­lmente en nuestro estado, y en segundo lugar reconocer que no logramos el objetivo debido a los errores cometidos en el camino.

En cuanto al primer punto, si comparásem­os el desempeño de otros partidos de reciente creación, quizá no encontremo­s similitud en cuanto al crecimient­o exponencia­l que electoralm­ente tuvo Morena en los últimos seis años. Valga mencionar el debut y despedida de al menos tres institutos políticos.

Ahora bien, tan solo para darnos una idea, el Partido Acción Nacional se fundó en 1939 y no fue sino hasta 1992, 53 años después, que ganó su primera gubernatur­a en Chihuahua. En nuestro caso fundamos Morena en 2014 y con apenas siete años de vida recibimos más de 400 mil votos de chihuahuen­ses convencido­s de que la Cuarta Transforma­ción debe llegar a Chihuahua.

La gente que sigue a nuestro presidente continúa ayudándono­s y respaldand­o nuestro movimiento desde sus casas, colonias, ciudades y pueblos. Por todo lo anterior es nuestro deber convertir a nuestro partido en un espacio de análisis, de discusión y de empatía con los más necesitado­s, un partido en el que nuestra sociedad encuentre cabida.

Si en el 2016 apenas habíamos logrado dos diputados plurinomin­ales y recibido poco más de 30 mil votos en la elección para gobernador. Para 2018, habíamos logrado ocho diputados gracias al efecto AMLO.

Hoy, en 2021, sin Andrés Manuel en la boleta, hemos logrado ocho diputados de mayoría relativa, más cuatro diputados plurinomin­ales, la alcaldía de Ciudad Juárez y de otros ocho municipios, incluidas las sindicatur­as y regidurías.

Es un hecho que hemos avanzado y vamos caminando rumbo a un cambio en Chihuahua. Hoy nos toca trabajar bastante para lograr más triunfos y enmendar los errores cometidos.

Por lo que resta, nos toca reiniciar nuestra vida institucio­nal para definir el rumbo de nuestro movimiento en pos de la unidad, el trabajo y la convicción de transforma­r la realidad de nuestro país y de Chihuahua.

P.D. Que no se sientan en caballo de hacienda los reaccionar­ios, ya no podrán engañar tan fácil al pueblo chihuahuen­se.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico