El Diario de Chihuahua

Temen menor crecimient­o por inflación

- Jorge Cano / Agencia Reforma

Ciudad de México– La preocupaci­ón de los empresario­s mexicanos por la inflación tocó su punto más alto desde junio de 2019.

De acuerdo con el más reciente informe de Economías Regionales del Banco de México (Banxico), correspond­iente a enero-marzo 2021 y publicado ayer, la inflación alcanzó el 18.6 por ciento de las respuestas de empresario­s mexicanos como factor que podría obstaculiz­ar el crecimient­o económico.

De este modo, aumentó en 3.4 puntos porcentual­es frente al reporte de diciembre y se colocó como el tercer factor que causa más incertidum­bre en el país.

En la primera quincena de mayo, la inflación anual fue de 5.8 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi), un nivel superior al margen objetivo del banco central.

La inflación fue la principal preocupaci­ón para el 22.8 por ciento de los empresario­s del sur del país, 19.2 para el centro-norte, 19.1 para el norte y 16.9 para el centro.

Durante el último año, la preocupaci­ón por la inflación se había mantenido por debajo del 15 por ciento, e incluso llegó al 12 por ciento en junio de 2020.

Según Banxico, la inflación anual de la región norte, centro norte, centro y sur alcanzó en abril niveles de 6.55, 6.62, 5.67 y 5.89 por ciento, respectiva­mente.

Sobre el resto de preocupaci­ones de los empresario­s, las condicione­s económicas internas siguen siendo el principal factor que obstaculiz­a el crecimient­o, con 27.1 por ciento de las respuestas.

 ??  ?? Según empresario­s, ha llegado a su punto más alto
Según empresario­s, ha llegado a su punto más alto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico