El Diario de Chihuahua

Presupuest­os de partidos, a nómina y sanciones

El Instituto Estatal Electoral (INE) destinará 173 millones de pesos en prerrogati­vas

- César Lozano / El Diario clozano@diarioch.com.mx

El Instituto Estatal Electoral (INE) destinará 173 millones de pesos en prerrogati­vas para partidos políticos, y de acuerdo con sus dirigentes estatales, sus fines serán diferentes de acuerdo con las prioridade­s y circunstan­cias.

La mitad se nos irá en multas: PRI

El dirigente estatal, Alejandro Domínguez, dijo que de acuerdo con los cálculos previos recibirán 23 millones de pesos para el 2022, similar al presupuest­o que recibieron el año pasado, sin embargo, por lo menos la mitad ya se encuentra comprometi­do para el pago de multas.

“Es para gasto ordinario, porque nosotros nos quitan la mitad en multas, el 50 por ciento se va a las multas heredadas que tiene el partido, así que para nosotros el problema financiero que tiene el PRI es real, nosotros tenemos que seguir utilizando ese recurso para el gasto operativo disminuido que tenemos”.

Explicó que hay multas de 2015 y de 2016 que se juntaron hasta con las del 2020, las cuales se pagan con las prerrogati­vas, se van descontand­o de manera gradual, y a la fecha el partido acumula 30 millones. “Al final del día lo que nos den, se regresa”, concluyó.

Morena invertirá en formación política

Según Martín Chaparro, dirigente estatal de Morena, a su partido se le asignarían alrededor de 50 millones de pesos, los cuales se destinaría­n para gasto corriente, reuniones del partido y la operación en general.

“Lo prioritari­o para nosotros es la formación política, y es donde le dedicamos más recurso, porque queremos más afiliacion­es en el norte, pero aquí tendremos que ir a buscarlos a su casa. Será mucho trabajo y bastante difícil, pero vamos a intentarlo”, externó el de la izquierda.

El PAN se enfocará en los 48 comités municipale­s

Gabriel Díaz, líder del PAN Estatal, dijo que los más de 70 millones de pesos que se les asignará por fórmula, se utilizarán para la operación de los 48 comité municipale­s que funcionan para la cercanía del partido con la población.

“Son prerrogati­vas que tienen los partidos políticos y se ocupan para el funcionami­ento del mismo, por ejemplo, nosotros tenemos 48 Comités Directivos Municipale­s, oficiales, de los cuales 33 de ellos son edificios propios y rentamos otros 20 locales en los municipios”, dijo.

Recordó que en el Congreso del Estado se discutirá una iniciativa que busca reducir el presupuest­o de los partidos, y por ello estarán pendientes para realizar los ajustes necesarios. “La postura es que si discuta y se llegue a un buen acuerdo para el beneficio de Chihuahua”, externó.

Se buscarán mecanismos de participac­ión: MC

El dirigente de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez, infirmó que el financiami­ento ordinario de Movimiento Ciudadano para el ejercicio del 2022 serán poco más de 24 millones, los cuales priorizará­n para fomentar mecanismos de participac­ión.

“Vamos a abocarnos a atender algunos de los temas urgentes para generar participac­ión ciudadana, para incentivar que los diferentes sectores del estado tengan conocimien­to del quehacer público, atender algunas necesidade­s sociales en materia de salud y bueno, vamos a tratar en nuestros espacios públicos priorizar cada peso del recurso que recibimos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico