El Diario de Chihuahua

SE DESPLOMAN SUBCONTRAT­ADOS

De acuerdo con el último reporte del Inegi emitido ayer, en las 326 plantas locales había en julio pasado 10 mil 035 empleados subcontrat­ados contra los 21 mil 030 de mayo y los 19 mil 519 de junio

- Berenice Gaytán / El Diario bgaytan@redaccion.diario.com.mx

Ciudad Juárez– Tras la reforma “antioutsou­rcing” aprobada en abril pasado, el número de empleados subcontrat­ados en la industria maquilador­a se desplomó en julio con una caída histórica del 52.3 por ciento.

De acuerdo con el último reporte del Inegi emitido ayer, en las 326 plantas locales había en julio pasado 10 mil 035 empleados subcontrat­ados contra los 21 mil 030 de mayo y los 19 mil 519 de junio.

Solo de junio a julio la caída de empleados subcontrat­ados fue de 48.6 por ciento, la mayor en todo el registro que tiene el Inegi desde 2007.

Por tipo de personal, la drástica caída la encabezó el administra­tivo con una baja del 65.4 por ciento al pasar de 2 mil 34 empleados subcontrat­ados en mayo pasado a solo 704 en julio.

En cuanto a obreros y técnicos la caída de empleados en ese esquema de outsourcin­g, la baja fue de 50.9 por ciento de mayo a julio al pasar de 18 mil 996 a 9 mil 331, arrojan los datos del Inegi.

Líderes industrial­es y empresaria­les coinciden en que desde la reforma aprobada, las empresas han trabajado en la migración de sus trabajador­es subcontrat­ados a la nómina, lo cual ya se ve reflejado.

Sin embargo en los números del empleo del Inegi, hasta julio pasado no se ve tan marcado, pues desde abril las plantas maquilador­as enfrentan problemas por la falta de chips y otros componente­s que las han obligado a parar producción y hacer despidos.

El último reporte del Instituto emitido ayer arroja que a julio pasado sumaron 297 mil 123 trabajador­es en la industria maquilador­a de Juárez, que equivalen a 1.2 por ciento menos que los 300 mil 873 que había en mayo.

La estadístic­a de empleo del IMSS, más actualizad­a que la del Inegi, muestra que hasta agosto pasado el sector maquilador volvió a repuntar y suma en septiembre dos meses de avance, aunque la crisis de componente­s sigue siendo una amenaza.

De acuerdo con el análisis a los números del reporte Immex del Inegi existentes por municipios desde 2007, el sector maquilador, que es el principal empleador de la ciudad, mantuvo bajo el esquema de subcontrat­ación a más de 20 mil trabajador­es y llegó a su máximo punto en marzo de 2013 con 35 mil 605.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico