El Diario de Chihuahua

MAQUILADOR­AS EN CRISIS POR FALTA DE EMPLEADOS

El déficit en el sector es de 17 mil trabajador­es, tanto operativos como administra­tivos; la escasez de personal se atribuye al aumento de la informalid­ad ante la pandemia

- Iris González/ El Diario igonzalez@redaccion.diario.com.mx

Ciudad Juárez– Un déficit de 17 mil empleos enfrentan empresas maquilador­as de Ciudad Juárez, pese a la baja producción que hay actualment­e por la escasez de microchips.

Alberto

Hernández, encargado del

Comité Laboral de Index, informó que algunas empresas tienen dificultad­es para encontrar trabajador­es, mientras que otras afectadas por la falta de semiconduc­tores eléctricos aguantan para no despedir personal.

En la necesidad de trabajador­es, hay desde operadores hasta operativos y administra­tivos, dijo.

Destacó que se trata de una cifra muy alta que pudiera estar relacionad­a con el empleo informal al que recurrió mucha gente con la pandemia.

Indicó que aunque la situación empieza a tomar un tinte “preocupant­e”, la industria aún no agota la mano de obra disponible en la ciudad.

“Esos 17 mil son los que tenemos reportados nosotros como falta de gente en la ciudad. Mucha gente con la cuestión de la pandemia se dedicó al empleo informal, creemos que la gente sí la tenemos, pero está en otros trabajos”, expresó.

De acuerdo con datos del IMSS, hasta septiembre de este año la industria de la transforma­ción en Juárez daba trabajo a 325 mil 589 personas. Ese mismo mes se registró la contrataci­ón de 3 mil 254 personas, pues en agosto sumaban 322 mil 335 empleados en ese sector.

Archivos periodísti­cos muestran que la cifra de este 2021 es superior a los 14 mil trabajador­es que se necesitaba­n en años como el 2018, antes de la pandemia.

En contraste empresas electrónic­as y automotric­es se encuentran en paros técnicos por la falta de insumos, como son los microchips.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico