El Diario de Chihuahua

VA IMPAS POR LA SALUD PREVENTIVA

- Juan Carlos Núñez / El Diario jnunez@diarioch.com.mx

El Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (Impas) inicia sus funciones a partir de hoy 1 de enero de este año, organismo creado para conjuntar diversas acciones enfocadas en la estabilida­d física y emocional de la población chihuahuen­se.

La actual directora del Centro de Atención y Prevención Psicológic­a (Cappsi), Rosa María Hernández Muñoz, quien también fue designada como titular del instituto, informó que atenderá varias áreas en específica­s que antes no se podía llegar porque no le correspond­ía al Municipio, por lo que ahora habrá un mejor seguimient­o a los pacientes que requieran una intervenci­ón adicional como el área de psiquiatrí­a, más al alcance del ciudadano común.

El Impas trabajará bajo una visión de salud comunitari­a, de mejora en la calidad y unificació­n en los servicios integrales que se brindan, colaborand­o al bienestar físico, mental, social y humano, los cuales deberán proporcion­arse eliminando cualquier tipo de discrimina­ción y en un marco de respeto irrestrict­o a los derechos humanos de los usuarios.

Atenderá medicina preventiva (salud infantil; salud bucal; y salud sexual y reproducti­va; enfermedad­es crónico-degenerati­vas; seguridad sanitaria y ambiental; y enfermedad­es transmisib­les y zoonosis).

Discapacid­ades y atención a grupos vulnerable­s (Rehabilita­ción; y Discapacid­ades) Salud Mental (Psicología y Psiquiatrí­a) Para llevarlo a cabo su finalidad, el Impas se le dotó de facultades para actuar como instancia de asesoría del Municipio en materia de prevención y atención a la salud; coadyuvar al fortalecim­iento de organizaci­ones gremiales del sector médico; intercambi­ar con escuelas locales programas para el mejoramien­to de la

“Habrá un mejor seguimient­o a los pacientes que requieran una intervenci­ón adicional como el área de psiquiatrí­a”, comentó Rosa María Hernández Muñoz

capacitaci­ón de los profesiona­les; entre otra.

Este nuevo Instituto agrupará todos los esfuerzos y recursos que el municipio actualment­e realiza en materia de salud preventiva y atención primaria, para lograr una mejor organizaci­ón y acceso a la atención preventiva y de primer nivel para todas y todos los chihuahuen­ses.

Permitirá como municipio contribuir en la mejora en el servicio de salud, así como generar una mayor eficiencia en la prestación del servicio en coordinaci­ón con los otros niveles de gobierno y con el sector privado, además de que propiciará un beneficio a las familias chihuahuen­ses, a través de servicios especializ­ados y de calidad.

Hasta el momento, las oficinas centrales del Impas serán donde actualment­e está el Cappsi, en la calle Sexta y Mina de la colonia Centro, que coordinará otras áreas de dependenci­as ubicadas en diferentes espacios.

No obstante, el Cappsi continúa con su atención psicológic­a durante el periodo vacacional que tienen escuelas y en diversos trabajos.

Los servicios de atención psicológic­a durante esta temporada están disponible­s en un horario de 9:00 a 14:00 horas e incluyen el seguimient­o de los usuarios de los servicios, en especial, de aquellos que se encuentran en alguna situación de riesgo, así como el fortalecim­iento de las habilidade­s adquiridas en la psicoterap­ia.

Los terapeutas brindan contención emocional vía telefónica para las y los chihuahuen­ses que así lo requieran en el número 072 en las extensione­s 2260 y 2261.

Las actividade­s que se realizan contribuye­n a la campaña preventiva "Yo te quiero vivo", destinada a la prevención del suicidio, y en la que se busca fomentar en las y los chihuahuen­ses la búsqueda de alternativ­as en la preservaci­ón de la vida; además, se ofrecen a la ciudadanía los servicios de psicoterap­ia, atendiendo de manera virtual.

Con tales acciones se fortalece la responsabl­e toma de decisiones, la comunicaci­ón asertiva y saludable expresión emocional, buscando con esto, el bienestar, cohesión e integridad en las familias chihuahuen­ses durante las festividad­es del mes.

Para más informació­n y/o atención psicológic­a, puede comunicars­e al número 2004810 o al 072, extensione­s 2259, 2260 o 2261, en un horario de 08:00 a 20:00 horas de lunes a viernes.

 ?? ?? Trabajará bajo una visión de salud comunitari­a, de mejora en la calidad y unificació­n en los servicios integrales
Trabajará bajo una visión de salud comunitari­a, de mejora en la calidad y unificació­n en los servicios integrales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico