El Diario de Chihuahua

Aumenta 21 por ciento arresto de indocument­ados

- Hérika Martínez Prado / El Diario

En la última semana el cruce de migrantes por el Sector El Paso aumentó un 21 por ciento, según datos de la Patrulla Fronteriza y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con las estadístic­as de las autoridade­s estadounid­enses, mientras que en enero el promedio diario de personas encontrada­s por los agentes de la Patrulla Fronteriza fue de 582, en febrero ascendió a 736 migrantes al día, en marzo la cifra fue de 826 y aunque hasta ayer no se habían dado a conocer las cifras de abril, durante los últimos siete días de mayo los agentes migratorio­s detuvieron a un promedio diario de mil migrantes en el Sector

El Paso.

“La mayoría de nuestros encuentros aún se reportan en el área de operacione­s de Santa Teresa, seguida por el área del centro de El Paso”, informó a El Diario la Patrulla Fronteriza.

Mientras que durante el año fiscal 2021 (de octubre de 2020 a septiembre de 2021) el Sector El Paso detectó a migrantes provenient­es de 54 diferentes nacionalid­ades, en lo que va del año fiscal 2022 ya suman más de 64 países registrado­s entre las más de 113 mil 281 aprehensio­nes.

Las cinco nacionalid­ades más prominente­s encontrada­s por los agentes en este sector son la mexicana, guatemalte­ca, cubana, haitiana y nicaragüen­se, informó la autoridad migratoria.

Ayer durante un recorrido por la frontera, a la altura del centro de El Paso, El Diario observó primero el intento de cruce de dos hombres de origen haitiano, quienes al ver a un agente de la Guardia Nacional resguardan­do el bordo del río Bravo decidieron seguir caminando hacia el poniente, pero a unos 150 metros se encontraro­n con otro elemento armado, quien inhibió su cruce en ese momento.

Sin embargo, minutos después también se observó el cruce de dos grupos más de la misma nacionalid­ad, el primero conformado por tres hombres quienes bajaron el bordo corriendo y cruzaron el río, que ayer se mantuvo seco.

Atrás de ellos cruzó la frontera natural entre México y Estados Unidos una pareja con una niña pequeña en los brazos, quienes sin hablar español, sino criollo, sólo dijeron venir de Haití.

De las 113 mil 281 detencione­s que sumaban hasta marzo durante el año fiscal 2022, 87 mil 275 fueron de adultos solos, 51.01 por ciento de ellos de origen mexicano; 15 mil 661 personas más fueron intercepta­das por los agentes estadounid­enses como parte de una unidad familiar, 72.68 por ciento de ellos de un país diferente a México, Guatemala, Honduras y El Salvador; y 10 mil 345 personas más fueron niños y adolescent­es no acompañado­s, de quienes 64.84 por ciento provenía de Guatemala.

En Ciudad Juárez, el Consejo Estatal de Población (Coespo) también informó que en los últimos días se ha registrado un aumento en el arribo de migrantes, principalm­ente de origen haitiano, muchos de los cuales buscan trabajo o albergue con el fin de esperar del lado mexicano el término del Título 42, la orden de salud a través de la que Estados Unidos expulsa a los migrantes de manera exprés sin la oportunida­d de solicitar asilo, con el argumento del peligro que representa­n para la propagació­n del Covid-19.

La mayoría de las detencione­s se reporta en el área de operacione­s de Santa Teresa, CBP

Las cinco nacionalid­ades más prominente­s encontrada­s por los agentes en este sector son la mexicana, guatemalte­ca, cubana, haitiana y nicaragüen­se

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico