El Diario de Chihuahua

Se ‘desploma’ construcci­ón de viviendas

Escasez de materiales y elevados costos hacen que se incremente­n las casas y cada vez se vendan más

- B. Gaytán / I. González / El Diario

La producción de vivienda desaceleró en este 2022 en el estado de Chihuahua.

De acuerdo con el Registro Único de Vivienda (RUV), de 2 mil 200 casas edificadas de enero a abril de 2021, bajó a mil 650 en este mismo periodo de este año.

Para Alfredo Arce, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Ciudad Juárez, el freno se debe a la escasez tanto de materiales como de mano de obra que demoran las construcci­ones.

Manifestó que la disminució­n en la producción de casas se debe a un efecto cruzado. Por un lado, está la escasez de mano de obra y de materiales de construcci­ón, que redujeron la producción de casas. Al mismo tiempo, a causa de aumentos en precios de insumos de la construcci­ón, se incrementó el costo final de las casas, lo que hace que sean menos fácil de comprar.

El Registro Único de Vivienda (RUV), detalla que en enero pasado se produjeron 213 viviendas en el estado, 373 en febrero, 363 en marzo y 701 en abril.

Sobre las caracterís­ticas, el grosor se concentra en viviendas económica, tradiciona­l y media, todas horizontal­es, de dos o más recámaras y desde 45 a 80 metros cuadrados de tamaño.

Datos del Inegi arrojan que con un aumento a doble dígito del 10.12 por ciento, Ciudad Juárez lideró en el primer trimestre el alza de precios de materiales de construcci­ón entre las principale­s ciudades del país, incluso por encima de Monterrey o Guadalajar­a, según muestra el Índice Nacional de Precios Productor (INPP).

La varilla acumula, por ejemplo, un alza del 13.94 por ciento de marzo de 2021 al mismo mes de 2022, mientras que las estructura­s han subido 25.83 por ciento, los perfiles de hierro y acero 26.77 por ciento y la afinación y laminación de aluminio hasta 48.39 por ciento.

Sin dejar atrás el cemento, con un alza del 11.77 por ciento en el último año, los alambres de hierro y acero, con 12.57, y el asfalto y mezclas asfálticas, con 22.98 por ciento, de acuerdo con el INPP.

La guerra desatada por Rusia, combinada con el “boom” laboral de la ciudad y la demanda tanto de casas como de naves industrial­es, agravó y mantiene la cuesta de precios en los materiales de construcci­ón, principalm­ente en el acero y aluminio, que ya se registraba­n debido a la pandemia, coinciden expertos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico