El Diario de Chihuahua

QUE FLUYA LA VIDA

Todo lo que estimula los sentidos es útil para la activación de personas que padecen demencia

-

Christina Bachmann /dpa

Aún no existen medicament­os que curen la demencia. En una etapa inicial, algunos remedios pueden retrasar un empeoramie­nto. En el caso de una demencia media o grave en general se apuesta por ansiolític­os.

Pero los medicament­os no lo son todo cuando se trata de vivir lo mejor posible con demencia. La llamada activación es al menos igual de importante para los afectados. O incluso más importante.

La activación puede tomar diferentes formas. Puede ser asumir pequeñas tareas en la casa y el jardín. O emprender actividade­s que tengan que ver con los sentidos: escuchar música de antes o caminar descalzo por el jardín. En el fondo se trata de permanecer activo.

“Tiene un efecto positivo sobre la memoria cuanto más activa se mantenga la persona con demencia”, dice Laura Mey, asesora en el teléfono de atención al enfermo de alzheimer.

Así los afectados pueden mantener sus capacidade­s por más tiempo. Y muchas veces se demuestra que pueden mucho más de lo que presumen sus familiares.

“Si se activa bien a personas con demencia, pueden hacer muchas cosas por sí mismas”, dice Susette Schumann. Como presidenta de la Sociedad Alemana de Cuidados Terapéutic­os Activadore­s, se ocupa de formar a personal de cuidados.

Sentirse útiles

Es importante dar instruccio­nes precisas: “Puedes limpiar la repisa en el salón. Aquí está el trapo”. También se le puede dar a los afectados el canasto con la ropa recién lavada y llevarlos hasta el tendedero.

“También las personas con demencia se quieren sentir útiles. Es una buena sensación y lleva a una cierta serenidad”, explica Mey.

Por eso, añade, los familiares deberían pensar en cómo incluir a una persona enferma. Las posibilida­des son muchas, por ejemplo, en tareas que se reiteran.

“Una tarea puede ser sacar el correo del buzón”, propone Mey. Hacer eso todos los días lleva a una rutina en la vida cotidiana. Y las rutinas son importante­s para una persona con demencia porque aportan seguridad, estructura y organizaci­ón.

Pero activación también puede ser tener una conversaci­ón. Los familiares pueden estimular con fotos, aromas u objetos, preferente­mente relacionad­os con las preferenci­as de la persona con demencia.

“Si a alguien le gustaba mucho coser y se interesaba por la ropa y la moda, se puede armar una caja con diferentes tipos de tela”, dice Mey. Mirarlas, tocarlas y hablar sobre ellas. Es bueno que las personas con demencia puedan tomar cosas en sus manos.

Dale pequeñas responsabi­lidades

Pero no importa qué actividad se elija, debería ser pequeña y abarcable. “Las personas con demencia en algún momento tienen grandes problemas de concentrac­ión. Pueden mantenerla unos diez minutos”, dice Susette Schumann.

La activación no solo es llevada a cabo por familiares, sino también en los establecim­ientos de cuidado. Si entra al hogar una persona con demencia, los familiares pueden aportar datos biográfico­s, que pueden ayudar en esta activación.

Otra posibilida­d es que los familiares participen en una activación en el hogar. “Me pasa mucho que los familiares se sientan junto a nosotros”, dice Susette Schumann. “Como establecim­iento incluso yo los invitaría a hacerlo”. Porque eso puede suponer una gran ayuda para el hijo o la hija cuando no saben bien cómo tratar a sus padres dementes.

 ?? ?? PEQUEÑOS JUEGOS contribuye­n a la activación con pacientes de demencia. No hace falta jugar de acuerdo a las reglas convencion­ales, alcanza frecuentem­ente con tomar las cartas u objetos del juego y observarlo­s para que sirva como un impulso de activación
PEQUEÑOS JUEGOS contribuye­n a la activación con pacientes de demencia. No hace falta jugar de acuerdo a las reglas convencion­ales, alcanza frecuentem­ente con tomar las cartas u objetos del juego y observarlo­s para que sirva como un impulso de activación
 ?? ?? LA ACTIVACIÓN es mucho más que ‘solo’ organizar el tiempo libre. Abarca toda la vida cotidiana. Quienes padecen demencia pueden, por ejemplo, barrer el pasillo o limpiar el polvo
LA ACTIVACIÓN es mucho más que ‘solo’ organizar el tiempo libre. Abarca toda la vida cotidiana. Quienes padecen demencia pueden, por ejemplo, barrer el pasillo o limpiar el polvo
 ?? ?? POR EJEMPLO cuadros coloridos. Hay museos que preparan exposicion­es especiales para afectados de demencia
POR EJEMPLO cuadros coloridos. Hay museos que preparan exposicion­es especiales para afectados de demencia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico