El Diario de Chihuahua

Se dedica a algún delito el 1.5% de los juarenses

'El narcotráfi­co ha sido una salida ante la falta de oportunida­des', señala Guillermo Asiain

-

Ciudad Juárez.-- El hecho de que, según estimacion­es de las autoridade­s existan cerca de 26 mil personas involucrad­as con los grupos delictivos en Ciudad Juárez, muestra la fuerte violencia estructura­l y la falta de oportunida­des que existen en la comunidad, para la cual el narcotráfi­co ha sido una salida, señaló Guillermo Asiain, presidente de la Mesa de Seguridad y Justicia de Ciudad Juárez.

De acuerdo con las cifras dadas por la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), el 1.5 por ciento de la población en Juárez se estaría dedicando actualment­e a algún acto delictivo, no solamente como sicarios, sino “puede ser el puchador o el que empuja la droga, el que halconea; eso lo que nos dice es que existe una violencia estructura­l muy fuerte en nuestra comunidad, que no hay una realidad de muchas oportunida­des al alcance, y ante eso buscan una oportunida­d que les permita, y el narcotráfi­co les ha dado una salida a la olla de presión para poder alcanzar un nivel de vida”, señaló el activista.

Y es que mientras que según las estimacion­es de la SSPE, los grupos delictivos contarían con unas 26 mil personas trabajando para ellos en sus diferentes niveles, las corporacio­nes de los tres niveles de gobierno sumarían unos 7 mil efectivos trabajando en el combate a la violencia en esta frontera.

“El impacto y el alcance del crimen organizado, específica­mente cuando hablamos del tema de narcomenud­eo, es altísimo; 26 mil personas sería el 1.5 por ciento de la población, desconozco de dónde parten esos números, pero segurament­e pueden ser de las carpetas o de las personas detenidas en algún momento. Pero nunca va haber un policía por cada persona que comete actos ilícitos, porque no alcanza, ninguna ciudad tendría la capacidad”, externó Asiain.

De acuerdo con el delito, entre el 80 y el 90 por ciento de los casos se quedan en la impunidad, y se trata de los mejores rangos a nivel nacional, lo cual habla también de la problemáti­ca de violencia que tiene el país, señaló.

 ?? ?? se informó que entre el 80 y el 90 por ciento de los casos se quedan en la impunidad
se informó que entre el 80 y el 90 por ciento de los casos se quedan en la impunidad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico