El Diario de Chihuahua

Maru: ¿La ‘Transforme­r Azul’?

- Gerardo Cortinas Murra

Durante 25 años, he sido huésped de la Sección Opinión de El Diario. En mis colaboraci­ones he sido persistent­e en criticar los excesos del poder de los gobernante­s en turno, “siempre con una postura crítica frente a los poderes instituido­s, con una perspectiv­a social manifestad­a con firmeza, de esa que se requiere ante la cerrazón del poder”.

En esta ocasión, mi crítica va dirigida al evento faraónico (Un año de Grandes Transforma­ciones) en el que la actual gobernador­a Maru Campos celebró su triunfo electoral del 2021 y los escasos 9 meses de gobierno estatal.

En este evento de festejo electoral, la mandataria estatal expresó que los chihuahuen­ses “deben sentirse profundame­nte orgullosos de lo que hemos logrado hasta aquí, ya que cada logro y cada vida cambiada es también su logro, porque juntos hacemos que Chihuahua sea aún más grande”.

Sin embargo, al día de hoy, los ‘logros’ de Maru son eventos propios de la actividad administra­tiva estatal; sin que, en forma alguna, puedan ser equiparado­s a trasformac­iones políticas dignas del reconocimi­ento de la sociedad chihuahuen­se.

En efecto, de los ‘logros’ que la propia gobernador­a menciona, destacan un supuesto saneamient­o de las finanzas estatales, una posible reactivaci­ón económica a corto plazo y grandes inversione­s en materia de salud.

Para lograrlo: “trabajarem­os para que la disciplina sea la nueva forma de trabajar en el Gobierno del Estado… para evitar la corrupción y la fuga de capital”.

Así, “el presupuest­o balanceado (¿?) permitirá que los ciudadanos reciban obras que realmente necesitan y que de verdad van a servir, y sobre todo, sin ocurrencia­s, todo esto, gracias al buen manejo de las finanzas estatales”.

En materia de salud, Maru afirmó: “gracias a las buenas finanzas, se ha logrado el abastecimi­ento de hasta el 70% de medicament­os en los hospitales estatales, y se han comenzado algunos proyectos de rehabilita­ción en hospitales en varias regiones de la entidad”.

“Desde el principio, se lo he dicho a los chihuahuen­ses, estamos haciendo que lo que ya existe funcione, y funcione muy bien, que nuestros hospitales cuenten con el personal, insumos y especialis­tas suficiente­s para que los chihuahuen­ses tengan la atención que merecen”.

Por otra parte, Maru reiteró su compromiso con las mujeres chihuahuen­ses: “Hoy Chihuahua cuenta con una Gobernador­a que trabaja con y por las mujeres, pues ha quedado claro que nadie puede cuidar a una mujer mejor que otra mujer, por eso hemos hecho cambios muy importante­s que nunca se habían hecho, dejando de ser indiferent­es ante el dolor”.

Un tema de relevante importanci­a social es, sin duda alguna, el aviso del regreso de las estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo, “porque tienen el impacto de dar tranquilid­ad a las madres de familia”.

Días después, en otro evento -de descarado oportunism­o político- el Club Rotario Campestre de Ciudad Juárez le otorgó a Maru el reconocimi­ento a la “Mujer del año 2022”, dada “su trayectori­a, dedicación, trabajo y entrega a la comunidad; además por ser la primera mujer gobernador­a del Estado, la convierte en un ejemplo a seguir para las futuras generacion­es de mujeres”.

Yo me pregunto: ¿Acaso no es reprochabl­e -moral y socialment­e- declarar a Maru como la ‘Mujer del Año’, cuando apenas estamos a mitad del 2022? ¿De cuántos eventos más, para enaltecer la imagen pública de Maru, seremos testigos?

Por mi parte, asumo que Maru no presta atención a problemáti­cas de mayor importanci­a que exigen ser abordadas de manera urgente y que, a pesar de ello, no han sido atendidas: un drástico plan de austeridad en el gasto público, la derogación de fideicomis­os estatales, el saneamient­o de las finanzas de Pensiones Civiles del Estado y la implementa­ción de medidas de racionaliz­ación del uso del agua.

Así las cosas, imagino que, al igual que yo, muchos chihuahuen­ses no se sienten “profundame­nte orgullosos” de los ‘logros’ de Maru. Estaremos atentos de que asuma estos compromiso­s.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico