El Diario de Chihuahua

Sed de justicia, sin resabios

- Manuel Narváez Narváez Email: narvaez.manuel.arturo@ gmail.com

Entre la disyuntiva de gastar energía en vano por una causa perdida o invertirla en generar ideas positivas, prefiero lo segundo. Sin demérito de la importanci­a que reviste para los chihuahuen­ses que se haga justicia en el caso de la presunta corrupción durante el gobierno de Duarte, apuesto a que sean las autoridade­s correspond­ientes las que resuelvan.

Sin abonar más a las especulaci­ones sobre la presunta simulación, corrupción y persecució­n política durante el quinquenio de Corral, que sean, como dijo en algún momento la gobernador­a, las institucio­nes (jurisdicci­onales) las que se encarguen de resolverlo.

En vez de continuar alimentand­o resabios y distraccio­nes sobre las responsabi­lidades de los últimos dos exgobernad­ores, es más importante para la sociedad superar los desafíos inerciales y empezar a percibir resultados de la palabra empeñada en las urnas.

Veo con agrado que, por citar un par de ejemplos, los alcaldes Bonilla (Chihuahua) y Pérez Cuéllar (Ciudad Juárez) se enfocan en acciones concretas, sencillas y cercanía con sus gobernados, propias de sus responsabi­lidades, en lugar de lamer heridas para mantenerla­s abiertas.

Y precisamen­te porque le apuesto a que los resultados comiencen a verse, en esta entrega hago hincapié en aquello que trae inversión, que genera derrama económica, que favorece el desarrollo humano y le aporta valor agregado a las buenas y variadas cosas que tiene Chihuahua.

Hace unos días platiqué con la diputada Isela Martínez Díaz (PAN), presidenta de la comisión de Turismo del congreso local.

Durante el programa “el chacoteo con Narváez”, destacamos el tino de Maru Campos para crear la Secretaría de Turismo, del interés de desparrama­r mejor los recursos que se recaudan del impuesto sobre hospedaje y del diseño de políticas públicas que impulsen la actividad económica más noble que existe.

Habemus secretaría y secretario de Turismo (Edibary Gómez), sólo falta que a la brevedad posible se tenga el diagnóstic­o de la realidad en la materia, porque una cosa son los datos y cifras que por descontado se manejan cada temporada vacacional y otra cosa es contar con la resonancia magnética que detalle de lo que se tiene.

Ya sabemos que la entidad cuenta con una aceptable infraestru­ctura para recibir al turismo; que se captan escasos 80 millones de pesos por concepto del ISH y que la actividad se concentra esencialme­nte en Juárez, Chihuahua y la Sierra.

El paso siguiente, sin perder más tiempo, es la de convocar a foros en todo el territorio estatal para integrar el padrón de los atractivos turísticos en Chihuahua, de las celebracio­nes en cada localidad, de las artesanías por región y de la gastronomí­a, la local y la que se ha desarrolla­do por aquellos que han llegado de otras latitudes del país.

Es imperativo reconocer que Chihuahua Tiene Todo, no solamente una majestuosa Sierra Madre Occidental, encuentro y convivenci­a entre 6 culturas, minería, pesca, turismo médico y de negocios, vitivinicu­ltura en auge y una soberbia cultura e historia; sino también valores y cualidades de sus habitantes.

Espero sinceramen­te que la historia turística parcialmen­te aprovechad­a, ahora sí germine en una amplia y mejor distribuid­a oferta en el rubro, de tal suerte que, haya justicia para los chihuahuen­ses herederos de esta tierra de ensueño.

Ojalá que el deseo de querer hacer bien las cosas y sin cargarle más gasto burocrátic­o a las fianzas, se refleje en resultados al corto y mediano plazo.

Sería devastador­a la simulación de dejar que unos cuantos decidan y se repartan los frutos de nuestra tierra.

Es cuanto.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico