El Diario de Chihuahua

'Persistirá gas en transición energética'

- Diana Gante / Agencia Reforma

Ciudad de México– Aún con el avance de la transición energética que se vive en el mundo, el uso de gas natural o biogases serán necesarios para el correcto funcionami­ento de la matriz energética.

Fernando Tovar, CEO de Fermaca México, explicó que una economía totalmente eléctrica es complicada porque hay industrias con alta demanda en la que su fuente de energía no puede ser totalmente desplazada por la electricid­ad.

"Todos sabemos que necesitamo­s cambiar hacia una energía renovable, sin embargo esa energía renovable hoy en día tiene problemas para generar una energía confiable, lo que tenemos ahorita es el gas natural como la mejor manera de asegurar este suministro.

"También pienso que el gas va a seguir teniendo un papel muy importante durante un tiempo, por supuesto, es difícil predecir cuándo haremos ese cambio, pero creo que podemos utilizar biogases o biometano en el futuro o el hidrógeno", sostuvo Tovar.

Consideró que para llegar a ese tipo de gases, que son muy competitiv­os en diferentes industrias en distintos países, aún se requiere recorrer un largo camino con respecto a las tecnología­s que se necesitan para su desarrollo.

"Así que hoy en día el gas sigue teniendo un papel importante", explicó durante su participac­ión en un foro virtual.

El CEO de Fermaca México también señaló que en diferentes sectores se tiene la idea de que todo pueda ser eléctrico, pero hay otras como las industrias del cemento, acero o la petroquími­ca que requieren una fuente de energía intensiva y que no puede ser reemplazad­a por la electricid­ad, por lo que los biocombust­ibles o gases verdes podrían ser los sustitutos en el futuro.

En el caso del hidrógeno verde, ya se trabaja en proyectos para que pueda desarrolla­rse en el País, aprovechan­do la energía solar, sin embargo es una tecnología que apenas va creciendo,

Diversos estudios han mostrado que gran parte del territorio nacional es óptimo para la producción de dicho 'gas verde', que se pueden lograr a precios competitiv­os e que incluso podría existir la posibilida­d de que pueda exportarse una vez que se consolide la industria en México.

"El hidrógeno tiene un valor calorífico mucho más bajo que el gas natural, entonces se requiere mucho más de hidrógeno para poder tener la misma cantidad o proporción en la misma energía, eso significa que necesitamo­s mucho más hidrógeno para reemplazar la misma cantidad de gas; hay mucho trabajo por hacer y tecnología­s para llevar esto por nuestros ductos", apuntó Tovar.

A nivel mundial, los países trabajan en la transición energética y México aunque va lento, también ha logrado avanzar.

Señalan que hay industrias con alta demanda en la que su fuente de energía no puede ser totalmente desplazada por la electricid­ad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico