El Diario de Chihuahua

¿Tienes plomo en la sangre?

-

Guadalajar­a— Debido a que la alimentaci­ón frecuente en platos o recipiente­s de barro vidriado libera plomo que se transfiere a la sangre, y posteriorm­ente al sistema neurológic­o, integrante­s de la asociación civil Pure Earth llaman a la población a realizarse un estudio de laboratori­o para detectarlo.

Daniel Estrada, coordinado­r de la asociación en México, señaló que esta prueba puede realizarse en cualquier laboratori­o y, de encontrars­e altos niveles, la persona podría comenzar a tomar medidas para, en poco tiempo, eliminarlo del cuerpo y evitar sus efectos adversos a la salud.

"Lo que nosotros hemos visto es que si una persona consume más de tres veces a la semana comida que fue preparada o almacenada en productos de alfarería vidriada entonces su nivel de plomo ya empieza a subir", explicó.

"Si un padre de familia detecta que tiene niveles elevados en sangre, muy probableme­nte sus hijos también y si se quita la fuente de exposición va a cambiar la vida de los niños radicalmen­te".

Entre los daños que genera el plomo figura una baja capacidad para el aprendizaj­e, e incluso podría afectar áreas del cerebro encargadas del comportami­ento y afectarlo, por ejemplo, mediante conductas violentas.

"El plomo tiene una vida media en sangre de un mes, si yo hoy me hago la prueba de sangre y tengo 20 microgramo­s por litro, que ya es elevado, y estoy pensando que mi hijo también podría estar expuesto, si encontramo­s la fuente de exposición y la eliminamos, en un mes ya tendríamos 10 microgramo­s, un mes más baja a cinco y al otro 0.5", añadió.

La asociación civil estima que solo uno por ciento de la alfarería vidriada del país está libre de plomo, por lo que advierte a la población de cuidar su exposición a este metal pesado.

 ?? ?? ENTRE Los daños que genera el plomo figura una baja capacidad para el aprendizaj­e
ENTRE Los daños que genera el plomo figura una baja capacidad para el aprendizaj­e

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico