El Diario de Chihuahua

EXHIBEN A DEUDORES EN FACEBOOK

- iudad Delicias– Sarahí Meléndez Rodríguez/el Diario

CEn la región han sido detectados 17 grupos que se han creado en Facebook para evidenciar a personas que no han liquidado adeudos; al respecto el abogado Carlos Humberto Jaramillo García, dijo que la Ley prohíbe la exposición de cualquier informació­n e imagen sin autorizaci­ón del involucrad­o.

Dichos sitios cuentan con nombres ingeniosos que van desde: Sin vergüenzas, Malas paga en Meoqui, hasta Quemadero de vales Saucillo, Chih. Los cuales alcanzan hasta los nueve mil miembros.

“Tengan cuidado”, “Día de quemar gente”, “Ojo, mala paga”, son de las frases más usadas en las publicacio­nes, donde textualmen­te denuncian a un gran número de personas diariament­e, las cuales deben cierta cantidad de dinero, ya sea en calidad de préstamo o por haber solicitado algún servicio o producto.

Dos comunidade­s en particular tienen como foto de perfil a una rata, tal es el caso de; Quemados Delicias, Chihuahua con 4 mil 800 y Sin vergüenzas, malas paga en Meoqui con mil 268 usuarios, el cual en la imagen se puede observar el texto “No fio. Se acabó la confianza por los malos pagadores”, acompañado de este singular animal.

El grupo con mayor número de integrante­s, con un aproximado de 9 mil 400 personas, es el Quemadero de todo Delicias y Rosales y sus alrededore­s. Además de: Noticias y denuncias en Meoqui y la región con 7 mil 400 y Quema de morosos malas paga en Delicias (vales), 4 mil 100.

Jaramillo García, explicó que las personas que publican a deudores con la intención de “quemarlos”, podrían verse involucrad­as en una demanda y tener que pagar indemnizac­ión, eso debido a que la Ley prohíbe la exposición de cualquier contenido del cual no se tenga la autorizaci­ón del involucrad­o.

“Está prohibido por la Ley la difusión de fotografía­s de cualquier contenido que no esté permitido por la persona, eso por un lado, por el otro, podría incurrir en una situación de responsabi­lidad moral haciéndose acreedora a una demanda civil por daño moral, pero un delito como tal no lo es”, expresó el abogado Carlos Humberto.

La demanda por daño moral cumpliría la función de indemnizar a la posible víctima por posibles perjuicios que podrían causarle a su imagen, nombre y honor tanto en su vida social como laboral, con la publicació­n donde se le expone. Ademas de estar muy relacionad­o con la protección de los Derechos Humanos.

“No hay una cantidad como tal establecid­a para indemnizar a una persona, no hay parámetros establecid­os, no hay legislació­n que diga que por decirte que eres rata y mala paga es más caro que insultarte, no existe un tabulador para determinar el daño o la lesión que pudiera ocasionar”, señaló Jaramillo García.

Asimismo explicó que nadie puede ir al principio por demandas civiles y que en su defecto los casos de vendedor a deudor se tienen que comprobar por la vía mercantil, con documentos firmados que se debe cierta cantidad de dinero.

 ?? ?? PÁGINAS De la red social
PÁGINAS De la red social

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico