El Diario de Chihuahua

Contempla Salud quitar uso obligatori­o de cubrebocas

Fernando Sandoval Magallanes dijo que en otras entidades federativa­s, como Coahuila, ya se retiró

- hbarriento­s@diarioch.com.mx Heriberto Barrientos / El Diario

El secretario de Salud Fernando Sandoval Magallanes declaró ayer que se está contemplan­do quitar el uso obligatori­o de cubre bocas en espacios públicos y privados en la entidad, ante la disminució­n de contagios y decesos por el Covid-19. Habrían transcurri­do 31 meses, 930 días, con dicha obligación de uso incluso en áreas abiertas.

Lo anterior luego de que en otras entidades federativa­s como Coahuila, ya retiró la obligatori­edad del mismo.

Entrevista­do ayer en el Museo Semilla, previo al inicio del evento de conmemorac­ión por el “Día Nacional del Trasplante de Órganos”, el secretario estatal dijo que; “acuérdense que el consejo estatal de salud sesiona en base a la agenda de la gobernador­a, por lo que estamos a la espera que ella nos diga, probableme­nte la próxima semana y si tenemos pensado plantearlo", señaló el funcionari­o estatal.

Agregó Sandoval Magallanes que ante la disminució­n de contagios en la entidad “si hay condicione­s y es muy factible pero no es definitivo esta posibilida­d de retirar el uso del cubre bocas”.

Si hay condicione­s para quitarlo, pero no es definitivo, es por consenso, reiteró Fernando Sandoval.

El pasado 14 de julio el Consejo Estatal de Salud aprobó su uso

Fue el 14 de julio del presente año cuando el Consejo Estatal de Salud aprobó por mayoría de votos retomar el uso obligatori­o del cubrebocas en espacios abiertos y cerrados y la reducción de aforos al 80 por ciento, como parte de las medidas para detener el incremento de casos de Covid-19 en la entidad.

En su décimo cuarta sesión el organismo determinó por mayoría de votos reforzar la vigilancia de las medidas preventiva­s en eventos masivos, para verificar que se cumpla adecuadame­nte con las medidas preventiva­s.

En aquella ocasión el secretario de Salud, Fernando Sandoval enfatizó que el objetivo era evitar el incremento de casos en la quinta ola y que el ausentismo laboral pudiera repercutir en el desarrollo de las actividade­s económicas.

Se expidió el 14 de noviembre de 2020 la Ley que regula su uso obligatori­o

Al publicarse el decreto que creó la Ley que regula el uso obligatori­o de cubre bocas y demás medidas para prevenir la transmisió­n de la enfermedad Covid-19 en el estado de Chihuahua, se estableció en el artículo primero que dicha Ley es de orden público y de observanci­a general en el territorio del Estado de Chihuahua, y tiene como objeto establecer como medida de prevención y cuidado a la salud pública, el uso obligatori­o de cubrebocas en las personas, así como otras medidas para prevenir la transmisió­n y riesgos de contagio de la enfermedad Covid-19, hasta que la autoridad sanitaria estatal declare oficialmen­te la conclusión de la pandemia.

En el artículo 2 se especifica que la obligatori­edad del uso del cubrebocas es para todas las personas que se encuentren en el territorio del estado de Chihuahua, en vías y espacios públicos o de uso común, en el interior de establecim­ientos ya sea de comercio, industria o servicios, centros de trabajo de cualquier ramo, centros comerciale­s, considerad­os como esenciales o no esenciales; así como para usuarios, operadores y conductore­s del servicio de transporte de pasajeros.

 ?? ?? DE APROBARSE la medida, el cubrebocas ya no será necesario en espacios abiertos ni privados
DE APROBARSE la medida, el cubrebocas ya no será necesario en espacios abiertos ni privados

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico