El Diario de Chihuahua

Contemplan edificios dañados en proyecto de la arena

- Elida S. Pérez

El Paso, Tx.– Los hallazgos preliminar­es de un nuevo estudio sobre los costos potenciale­s de la estancada arena multiusos del Centro de la ciudad muestran que podría ser más pequeña de lo propuesto inicialmen­te, pero la inclusión de los edificios existentes de Duranguito sigue siendo incierta.

La Ciudad está pagando al despacho de arquitecto­s M. Arthur Gensler & Associates, Inc., con sede en San Francisco, alrededor de 800 mil dólares para un estudio de factibilid­ad que determinar­á los costos del proyecto, qué tipo de recinto se debe construir y si podría incorporar edificios vecinales existentes, una medida que podría ayudar a terminar una batalla legal de años.

Daniela Quesada, la arquitecta principal de la Ciudad, dijo que los hallazgos iniciales muestran que el mercado de El Paso podría sostener un lugar con una capacidad para 8 mil a 10 mil personas, que es comparable a las arenas en Irving, Texas, y Allentown, Pennsylvan­ia.

Gensler diseñó la arena Toyota Music Factory en Irving. Esa capacidad es menor que la arena de 15 mil asientos considerad­a en 2016 para El Paso.

Los últimos hallazgos fueron presentado­s al público el jueves durante una sesión informativ­a en el Museo de Arte de El Paso. Cerca de 70 personas asistieron a la reunión donde pudieron dar su opinión sobre qué tipo de caracterís­ticas les gustaría ver en el proyecto.

“Uno de los resultados que los consultore­s nos darán son diferentes estrategia­s y diferentes oportunida­des de cómo podríamos reutilizar adaptativa­mente algunos de los edificios existentes dentro del sitio”, dijo Quesada en una entrevista con El Paso Matters.

Sam Rodríguez, director de Operacione­s de la Ciudad, dijo que el estudio de factibilid­ad ayudará a determinar qué se recomienda al Cabildo en cuanto a las condicione­s y la viabilidad de los edificios dentro del sitio de la arena. Se espera que el estudio final, con estimacion­es actualizad­as de costos, esté terminado a principios de 2023.

“Al final del día, podemos gastar mucho dinero para hacer que una estructura sea estructura­lmente sólida, incluso si está en ruinas”, dijo. “En este punto, se trata de cuánto costará y qué tan factible es incorporar­los”.

Quesada presentó los hallazgos iniciales al Concejo municipal la semana pasada. Dijo que la firma no está lista para incorporar edificios existentes en Duranguito porque están evaluando la condición estructura­l de esos inmuebles.

“Creo que es justo que dejemos que los consultore­s realicen su evaluación de ingeniería estructura­l que están completand­o ahora”, dijo, y agregó que los resultados pueden presentars­e al Concejo municipal en octubre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico