El Diario de Chihuahua

En 15 días, abrirá Condado centro para migrantes

- Jaime Torres

El Paso, Tx.– El nuevo centro de procesamie­nto que administra­rá el Condado podría estar operando en 15 días, afirmó el juez del Condado Ricardo Samaniego luego de que la Corte de Comisionad­os aprobara la renta de un edificio –ubicado en el 8517 Lockheed, en las cercanías del aeropuerto local– para dar soporte a los cientos de migrantes que cruzan a diario la frontera.

El juez del Condado manifestó que ayer sostuvo una reunión con personal de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia­s para exponer el tema del reembolso de los dos millones de dólares que requerirán para la operación del centro.

“La respuesta de FEMA fue de que van a hacer todo lo posible no sólo para darnos los 2 millones, sino también para continuar reembolsán­donos, trimestral o mensualmen­te”, dijo Samaniego tras apuntar que el dinero gastado al momento les será devuelto por parte de la agencia federal, pero no de inmediato.

En un recorrido por el que será el segundo centro de procesamie­nto de migrantes en la ciudad –uno ya es operado por la Ciudad–, se observó a personal de una compañía de limpieza retirando la maleza que rodea al edificio. “Nos dijeron que deberíamos tener limpio lo más pronto posible, así que aquí estamos dándole duro”, dijo uno de los trabajador­es.

De acuerdo a Samaniego el inmueble a arrendar tendrá un costo de 11 mil dólares por mes, contrato que comenzaría su vigencia a partir de este mes y duraría un año. En caso de ser necesario podría extenderse, agregó.

Apuntó que durante la junta ordinaria del lunes los comisionad­os también aprobaron un contrato por más de $6 millones con The Providenci­a Group, organizaci­ón que estará a cargo de la administra­ción de la instalació­n. El contrato tendrá una vigencia hasta el 13 de noviembre de 2024.

“Trabajamos en ello casi dos meses. Creemos que esta acción va a quitarle gran parte de la presión a los centros de detención o a la Patrulla Fronteriza”, dijo el juez del Condado de El Paso, quien recienteme­nte realizó un recorrido por un área del Coliseo del Condado de El Paso para ver la posibilida­d de atender a los migrantes.

Indicó que durante ese tiempo se trabajó en conseguir el edificio adecuado y el contratist­a adecuado para su administra­ción. Esta agrupación tiene experienci­a en el manejo de este tipo de trabajos y ya ha trabajado con el Gobierno federal”, expresó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico