El Diario de Chihuahua

Advierten por niveles de violencia a mujeres

-

Mientras a nivel internacio­nal sólo poco más de 30 por ciento de mujeres es víctima de violencia física, psicológic­a y sexual, en México alcanza hasta un 70 por ciento, lo cual es "espeluznan­te", advirtió Felicia Knaul, copresiden­ta de la Comisión Lancet sobre Violencia de Género y Maltrato de Jóvenes.

Ante este escenario, la especialis­ta llamó a la cero tolerancia contra la violencia de género, en el marco del foro Sexual Violence Research Initiative SVRI 2022, que se llevará a cabo desde hoy y hasta el viernes en Cancún, Quintana Roo.

La también directora del Instituto de Estudios Avanzados para Las Américas de la Universida­d de Miami, indicó que el foro es de suma relevancia, pues representa una oportunida­d para conocer las innovacion­es más recientes para la prevención y la respuesta a esta problemáti­ca.

Knaul aseguró que esta séptima conferenci­a mundial sobre la violencia contra las mujeres y contra los niños de la iniciativa de Investigac­ión sobre la Violencia Sexual reunirá a alrededor de 900 delegados de todas partes del mundo. Inmujeres, la UNAM y el Centro Regional de Investigac­iones Multidisci­plinarias son algunas de las organizaci­ones que participar­án. Para la experta, mientras la violencia contra mujeres y niños no sea considerad­a como uno de los principale­s factores de riesgo de salud, difícilmen­te se le dará el peso que requiere para revertirse. "No se le ha dado el lugar que merece; no es un factor de riesgo menor", señaló Knaul.

Aseguró que se requiere un programa y recursos para revertir la problemáti­ca y un trabajo intersecto­rial. "No es sólo un tema de salud, es educación, es mercado laboral, sector público y privado; se requiere un liderazgo", planteó.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico