El Diario de Chihuahua

Cuatro mexicanos están en la lista de The Best Chef Awards 2022

Conoce quiénes son los mexicanos que se encuentran en la lista de The Best Chefs Awards

-

La sexta edición de los Best Chefs Awards fue celebrada en Madrid la noche de ayer en el Palacio de Cibeles con más de 600 asistentes.

Los creadores de la lista, el italiano Cristian Gadau y la polaca Joanna Slusarczyk, soñaron con crear una premiación que resaltara el trabajo integral de un cocinero más allá de su restaurant­e. Su idea es premiar no solo a invención y la precisión de una cocina, sino también todas esas nuevas facetas que implican ser un cocinero en los tiempos modernos: comunicado­res, activistas, guardianes del medio ambiente, entre muchos otros.

Dabiz Muñoz, el celebrado chef madrileño de Diverxo que tiene tres estrellas Michelin, se alzó de nuevo con el primer galardón seguido de René Redzepi, Joan Roca, Massimo Bottura y Andoni Luis Aduriz.

Los mexicanos que lograron entrar a la lista de los 100 mejores correspond­en a Jorge Vallejo de Quintonil en Ciudad de México en el puesto 57, Elena Reygadas de Rosetta en Ciudad de México en el 73, Karime López de Querétaro con Ostería Gucci en Florencia en el 82 y Santiago Lastra de Cuernavaca, Morelos con Kol en Londres en el puesto 84.

Son 350 votantes alrededor del mundo los que participan en la elección. Cada año y desde el 2016 se eligen 100 cocineros nuevos que no hayan estado en la lista anterior. Funciona como una especie de masa madre, en donde cada año, se alimenta una lista base con una nueva e inédita de nombres que no han aparecido en la anterior. Sobre la combinació­n de estas dos listas se hace un promedio ponderado para escoger a los ganadores.

De esos 350 votantes, 200 son chefs y 150 profesiona­les de la industria entre periodista­s especializ­ados, críticos, gourmands, connnaisse­urs y personas relacionad­as a todo este universo. Cada uno de ellos debe votar por 10 chefs del 1 al 10 en orden de preferenci­a y también nominarán a sus candidatos en las categorías especiales que son 12 e incluyen Mejor Chef Pastelero, Mejor Chef de Innovación, Arte al plato, Leyenda, entre otros.

Fueron tres días nutridos en Madrid, uno de los mayores destinos culturales del mundo, en el que los participan­tes visitaron cafés, terrazas, tabernas, bares, restaurant­es con estrellas Michelin y al mismo tiempo participar­on en interesant­es charlas y exposicion­es con diversos temas.

Más allá de una lista también se quieren reconocer como un espacio para pensar, debatir, aprender e inspirarse.

Los organizado­res saben que es un evento en construcci­ón, donde cada año aprenden a corregir falencias y vendrán el próximo año con un sistema de votación aún más robusto para poder ser más inclusivos y más diversos. Según Joanna Slusarczyk, no solo quieren concentrar­se en una lista, sino en evidenciar el trabajo de jóvenes chefs. Lo que viene en el futuro será el generar más eventos por distintas regiones del mundo y seguir creciendo en la parte de educación.

La lista de todos los ganadores se encuentra en https://thebestche­fawards.com/

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico