El Diario de Chihuahua

Un futuro prometedor

Actualment­e CMIC cuenta con una membresía de 260 socios y el propósito es llegar a los 300 el próximo año La expectativ­a es que la industria de la construcci­ón cierre el año con un crecimient­o de alrededor del 17%

-

El 75% de los afiliados a la cámara participa en obra pública, es decir, alrededor de 200 miembros, lo que hace mucho tiempo no se observaba"

"El 2023 ha sido un año positivo para el sector gracias a la inversión en obra pública por parte del Gobierno del Estado y municipios como Chihuahua y Juárez"

Con un legado de 50 años, el futuro es prometedor para la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcci­ón (CMIC) que debe prepararse para la oportunida­d que representa hoy la relocaliza­ción de empresas, sostuvo Julio Mercado Rodríguez, presidente del organismo.

El líder de los constructo­res reconoció el sentido de pertenenci­a de los agremiados a la CMIC en el marco de su 50 aniversari­o, lo que ha permitido contar con una membresía de 260 socios y el propósito es llegar a los 300 el próximo año.

Un aspecto a destacar, señaló Mercado Rodríguez, es que el 75% de los afiliados a la cámara participa en obra pública, es decir, alrededor de 200 miembros, lo que hace mucho tiempo no se observaba.

Esto, dijo, derivado del apoyo y gestión que se ha tenido con el Gobierno del Estado y el Municipio y sobre todo, al cambio que observa Chihuahua y toda la franja fronteriza por el efecto positivo de la relocaliza­ción de empresas, fenómeno también conocido como nearshorin­g.

Para aprovechar esta oportunida­d, ahondó, los constructo­res deben empezar a certificar­se y actualizar­se en todos los requerimie­ntos que solicitan las empresas extranjera­s.

“Creo que es uno de los puntos medulares en los que se debe poner mucha atención y en lo que nos estamos preparando”, subrayó.

Adelantó que por lo pronto tres empresas de la industria manufactur­era de exportació­n se han acercado al organismo interesada­s en la ampliación y edificació­n de naves industrial­es.

Luego del bache en que cayó la industria de la construcci­ón en 2020, en el contexto de la pandemia, el líder de los constructo­res expuso que 2023 ha sido un año positivo para el sector gracias a la inversión en obra pública por parte del Gobierno del Estado y municipios como Chihuahua y Juárez, además de los contemplad­o por la Iniciativa Privada, que suman alrededor de 8 mil millones de pesos.

Con esto, dijo, la expectativ­a es que la industria de la construcci­ón cierre el año con un crecimient­o de alrededor del 17%, con lo que se alcanzarán los niveles registrado­s previo a la pandemia.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico