El Diario de Chihuahua

Proyecta Coesvi abatir deuda en dos años

- Miguel Ángel Silva / El Diario msilva@diarioch.com.mx

En un plazo de dos años, la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestru­ctura (Coesvi) contempla abatir la deuda que tiene con las institucio­nes financiera­s Santander y HSBC por un monto aproximado a los 140 millones de pesos, esto por medio de una reestructu­ración de los créditos, informó José Antonio Chávez Rodríguez, director general de este organismo.

Cabe señalar que, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la deuda que tiene Coesvi es la cuarta más alta entre organismos públicos de diversos estados del país.

El titular de Coesvi informó que, desde hace varias semanas iniciaron una serie de reuniones con los acreedores de este pasivo, a fin de establecer una reestructu­ración que les permita tener una deuda mucho más manejable y las negociacio­nes van por buen camino por lo que se espera que, en los próximos días se pueda dar a conocer la reestructu­ración y los términos en los que quede el pago de la deuda. Destacó que es un tema de suma importanci­a para el organismo, pues al tener mejores condicione­s de pago, se podría disponer de más recursos que actualment­e se van al pago de intereses de los créditos financiero­s, por lo que se encuentran con el apoyo de secretaría de Hacienda para hacer más manejable este crédito.

De acuerdo con el balance de la deuda pública emitido por la Secretaría de Hacienda, al primer trimestre del presente año, la Coesvi tenía un pasivo de 173 millones de pesos, producto de dos créditos contratado­s con Santander y HSBC y gracias a los pagos realizados y al manejo financiero que se ha tenido, se ha logrado reducir en los últimos meses, pues actualment­e el saldo que se tiene oscila en los 140 mdp.

Chávez Rodríguez destacó que, ambas institucio­nes financiera­s están en la mejor disposició­n de mejorar las condicione­s de estos créditos y esto ha sido un factor para lograr los avances que se tienen, por lo que espera que, en los próximos días se pueda firmar la reestructu­ración del pasivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico