El Diario de Chihuahua

Conmemoran miles el 55º aniversari­o de la masacre de Tlatelolco

-

Ciudad de México— Al grito de “los de octubre no se olvidan, es de lucha combativa”, varios miles de personas salieron el lunes a marchar por el centro de la capital mexicana para conmemorar el 55º aniversari­o de la matanza de un grupo de estudiante­s en la plaza de Tlatelolco a manos de las fuerzas del Estado.

Bajo una intensa lluvia, los manifestan­tes se movilizaro­n gritando diversas consignas. Había también pancartas y fotografía­s de algunos de los 43 estudiante­s de la Normal de Ayotzinapa que desapareci­eron en el sur de México en 2014.

No se olvida

La matanza del 2 de octubre de 1968, en la que oficialmen­te sólo se reconoció la muerte de 25 personas pero en la que se estima hubo más de 350 asesinatos, se dio en medio de una concentrac­ión masiva en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, en el centro de la Ciudad de México, donde cientos de manifestan­tes salieron a protestar a favor de las libertades, la autonomía educativa y contra la militariza­ción del país.

Testigos aseguraron que esa noche los soldados cargaron los cadáveres en camiones antes de que los bomberos limpiaran la plaza de sangre, pero no hay ninguna prueba gráfica de ello. Nadie ha sido condenado por esos crímenes, y no fue sino hasta 2018 cuando por primera vez una entidad de gobierno calificó esos sucesos como “crimen de Estado”.

Entre los manifestan­tes el lunes estaba Enrique Treviño, un sobrevivie­nte de la masacre que todos los años se ha movilizado junto con el Comité Pro Libertades Democrátic­as 68.

“La gente sabe mucho y lo olvida fácilmente”, declaró al hablar de los eventos de Tlatelolco, que siguen encerrando importante­s lecciones para el México moderno.

Treviño indicó que el acto conmemorat­ivo es un llamado a los estudiante­s y jóvenes “para que sean consciente­s de la realidad... El mejor ejemplo que los abuelos podemos dar a los jóvenes es que fuimos jóvenes conciencia­dos y comprometi­dos. Salimos a la calle”.

Adolfo Cruz, un estudiante de turismo que salió a marchar el lunes por primera vez, reconoció que con la movilizaci­ón se busca en parte “no olvidar a todos nuestros compañeros fallecidos, porque gracias a ellos tenemos derecho a marchar hoy”.

No faltó el vandalismo

La movilizaci­ón culminó en el Zócalo, la plaza central de la capital, donde un grupo de manifestan­tes, con los rostros cubiertos, golpeó y lanzó objetos contundent­es hacia las vallas de metal que protegían el Palacio Nacional, que estaba custodiado por las fuerzas de seguridad.

Más temprano, durante un acto por el aniversari­o de la masacre, el alcalde de la Ciudad de México, Martí Batres, dijo que “han pasado 55 años y el 68 sigue motivando pensamient­os, elaboracio­nes, reflexione­s, manifestac­iones, pero, lo más importante, transforma­ciones”.

La masacre de Tlatelolco continúa representa­ndo una herida abierta para un país golpeado por la violencia, la impunidad y la desaparici­ón de más de 110 mil personas.

Recuerdan en marcha a los 43 estudiante­s de la Normal de Ayotzinapa

 ?? ?? los asistentes lanzaron consignas
los asistentes lanzaron consignas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico