El Diario de Chihuahua

Máquinas centrifuga­doras contra mercurio

-

Los mineros de oro de gran escala utilizan máquinas centrifuga­doras o arsénico, el cual no se filtra al medioambie­nte. Pero los mineros pequeños usan mercurio porque es barato, fácil de emplear y todavía está disponible.

“Para mal o para bien, el mercurio es una tecnología muy simple, la cual se ha utilizado durante la mayor parte de los últimos 2000 años”, dijo Luis Fernandez, profesor de la Universida­d de Wake Forest, quien ha estudiado la minería de oro de pequeña escala. “Puedes aprender cómo ser minero en 15 minutos, y obtienes muy buenos resultados”.

Si bien muchos países han prohibido el uso de mercurio en la minería, la aplicación de la ley es laxa, afirmó Fernandez. La minería de oro “es una válvula de presión económica para los países más pobres”, dijo. Eso solo se ha visto agravado por el incremento de 12 por ciento en los precios del oro en el último año, a casi 2000 dólares el gramo.

En 2013, la comunidad internacio­nal firmó un amplio tratado para sacar el mercurio del mercado. Se le denominó el Convenio de Minamata, en honor a la ciudad japonesa donde décadas de contaminac­ión industrial por mercurio provocaron enfermedad­es neurológic­as en más de 2200 residentes e incluso envenenaro­n a los gatos de la ciudad, haciéndolo­s saltar al mar.

Bajo el convenio —que ya ha sido ratificado por 145 naciones, incluida Surinam— los países se comprometi­eron a prohibir la creación de nuevas minas de mercurio, cerrar las existentes y, con algunas excepcione­s, detener la importació­n y exportació­n de mercurio.

Desde entonces, Estados Unidos y la Unión Europea han prohibido prácticame­nte todas las exportacio­nes de mercurio, dejando a los Emiratos Árabes Unidos, Tayikistán, Rusia, México y Nigeria como algunos de los principale­s exportador­es. Los investigad­ores creen que China, que adoptó el tratado, sigue siendo el mayor consumidor mundial de mercurio.

Sin embargo, el Convenio de Minamata no incluyó a la minería de oro de pequeña escala. “La evidencia muestra una y otra vez que si prohíbes algo que la gente necesita y que no tiene alternativ­a, simplement­e los conducirás a la ilegalidad”, dijo Steiner.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico