El Diario de Chihuahua

Masticar chicle contra el estrés

-

Se sabe que si no podemos controlar las situacione­s estresante­s de la vida cotidiana puede contribuir al desarrollo de trastornos mentales como la ansiedad y la depresión. Por eso, los expertos hacen hincapié en la importanci­a de adoptar un estilo de vida saludable y hábitos que ayuden a reducir el estrés.

Entre ellos, hay varios estudios que afirman que una simple golosina puede ayudar a controlarl­o. Se trata del chicle.

Una investigac­ión recopiló y analizó toda una serie de trabajos que se han llevado a cabo para demostrar si mascar chicle ayuda o no a reducir el estrés.

En este estudio, realizado mediante el procedimie­nto denominado metaanális­is, se concluyó que mascar chicle, algo tan sencillo y bien tolerado por el organismo, es un modo efectivo de reducir el estrés y la ansiedad. No obstante, también se indica que serán necesarios más estudios para su confirmaci­ón.

Dentro de esta línea de investigac­ión, el doctor Raafat W. Girgis, psiquiatra triplement­e certificad­o en el Centro de Rehabilita­ción Moment of Clarity, afirmó que el chicle puede hacer mucho más que enmascarar el mal aliento.

Según el doctor Girgis, mascar chicle puede ayudar a disminuir la respuesta del sistema nervioso de lucha o huida y reducir la ansiedad.

Pero ya hay varias investigac­iones sobre la correlació­n entre lo que se come (o mastica) y su impacto en el sistema neurológic­o. Recienteme­nte, la doctora Sasha Hamdani, psiquiatra especialis­ta en trastorno por déficit de atención (TDAH), reveló que los alimentos picantes, crujientes y ácidos (lo que ella llama “bocadillos sensoriale­s“) pueden activar los receptores cerebrales y aumentar la concentrac­ión.

Según el doctor Girgis, un estudio sobre el impacto de mascar chicle en los niveles de estrés demostró que la masticació­n aumenta los niveles de oxígeno en sangre en la corteza prefrontal, el “centro de la personalid­ad” (porque es donde se procesa la informació­n momento a momento, se la compara con experienci­as pasadas y luego se reacciona ante ellas) y el hipocampo (área del cerebro responsabl­e del aprendizaj­e, la memoria y el manejo de las hormonas del estrés).

Las investigac­iones demostraro­n que la exposición al estrés crónico puede afectar las capacidade­s cognitivas prefrontal­es y alterar la estructura de las dendritas, las ramificaci­ones en forma de árbol que nacen del cuerpo de la neurona y son responsabl­es de recibir y transporta­r señales en el cerebro.

 ?? ?? EXPERTOS SEÑALAN que puede ayudar a la ansiedad porque aumenta la oxigenació­n, produciend­o serenidad
EXPERTOS SEÑALAN que puede ayudar a la ansiedad porque aumenta la oxigenació­n, produciend­o serenidad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico