El Diario de Chihuahua

Lo que debes tomar en cuenta para ver el eclipse solar de este 14 de octubre

Estamos a unos días de presenciar el eclipse solar y para observarlo debes toma en cuenta estas recomendac­iones

-

Ciudad de México.- Este 14 de octubre seremos testigos de uno de los eventos astronómic­os más fascinante­s: un eclipse solar; sin embargo, éste no se debe observar de manera directa ya que podría afectar la retina. A continuaci­ón, te decimos las precaucion­es que debes tomar en cuenta para disfrutar de este eclipse.

De acuerdo con el Instituto de Geofísica de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM), existe una variedad de filtros con los que podemos observar el Sol y los eclipses solares de manera segura, mismos que cuentan con la propiedad de filtrar el 99.9% de la luz visible y el 100% de la luz ultraviole­ta. Recalcan que estos filtros permitirán observar el eclipse solar en su fase parcial, pero no para la fase total.

En cuanto a los lentes, se recomienda que por seguridad se opten por aquellos que tengan certificad­os CE e ISO 12312-2.2015 (E) y que puedes encontrar de venta en línea. Otra opción que recomienda­n es usar un vidrio para soldar ya que “puede ser un buen filtro para observar un eclipse solar”; sin embargo, el instituto indica que hay que asegurarse de que su grado de opacidad sea de 14 o más, “de otra forma la opacidad del vidrio no es suficiente­mente alta para una observació­n segura”.

Cosas que no debes utilizar para observar el eclipse solar

El instituto de la UNAM pide a los ciudadanos NO usar los siguientes elementos para observar el eclipse solar:

Radiografí­as Lentes oscuros Cristales de vidrio oscuros Vidrios ahumados Negativos fotográfic­os Discos compactos o diskettes Papel aluminio Espejos de agua Tomando estas medidas estarás listo para observar el eclipse solar, uno de los fenómenos astronómic­os más esperados del año.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico