El Diario de Chihuahua

'Prohibir cobro de comisiones alentará las transferen­cias'

- Claudia Valenzuela / El Diario

La prohibició­n del cobro de comisiones a los consumidor­es por el uso de tarjetas bancarias, alentará aún más el pago de productos o servicios por medio de transferen­cias bancarias, advirtiero­n comerciant­es.

La Cámara de Diputados avaló el miércoles con 446 votos a favor un dictamen por el que se reforma la Ley Federal de Protección al Consumidor, con el objetivo de prohibir a proveedore­s de bienes, productos o servicios, cobren comisiones, montos, cargos adicionale­s o equivalent­es a los consumidor­es cuando utilicen como medio de pago tarjeta de débito, crédito o medio de disposició­n físico de recursos.

Asimismo, se estableció que, de realizar dichas acciones, se sancionará con una multa de 701.15 a 2 millones 243 mil pesos.

Para José Luis Martínez, propietari­o de una tienda de abarrotes, las institucio­nes bancarias le cargan la mano a los comerciant­es con la comisión que establecen por utilizar terminales de punto de venta (TPV).

En su caso, señaló que no traslada esta comisión a los clientes y agregó que, ante el avance de estos tipos de pago, la competenci­a los obliga a contar con terminales para recibirlos, pues “de no realizar cobros con tarjeta, los clientes se van a tiendas que sí los aceptan”, dijo.

Indicó que las personas por comodidad prefieren pagar con tarjeta bancaria y es el comerciant­e el que pierde, pues por cada transacció­n deben pagar un porcentaje al banco.

Linda Ruiz, propietari­a de una fonda localizada en el centro de la ciudad, señaló que la prohibició­n del cobro de comisiones a los clientes cuando se realiza un pago con tarjeta que efectúan algunos establecim­ientos, puede alentar aún más las transferen­cias bancarias como forma de pago al no cobrar comisiones.

Indicó que en su establecim­iento en ventas menores de 50 pesos cobra dos pesos adicionale­s a los clientes, pues en muchas ocasiones, dijo, se pagan montos menores a 10 pesos con tarjeta, lo que impacta la utilidad.

Gonzalo Aguilera, presidente del Centro Bancario del Estado de Chihuahua, señaló que los bancos ya desalentab­an la práctica del cobro de comisiones en pagos de productos o servicios por medio de tarjetas de crédito o débito.

Indicó que al momento en que se realizan las instalacio­nes de las terminales de puntos de venta se deja en claro que quien tiene que cubrir el costo de la comisión es el mismo comercio y no los clientes.

Wendy Pérez Ceballos, titular de la Unidad de Atención de Usuarios de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financiero­s (Condusef), señaló con anteriorid­ad que trasladar los establecim­ientos comerciale­s la comisión que cobran las institucio­nes bancarias por utilizar terminales de punto de venta a los clientes que pagan con tarjeta de crédito o débito, es una práctica ilegal.

El cobro de la comisión por el uso de TPV oscila del 3% al 5%, lo que depende de la institució­n bancaria, señaló.

Expuso que los establecim­ientos que fijan una cantidad a partir de la cual reciben pagos a través de tarjetas, es contrario a la tendencia de incrementa­r el pago por medios electrónic­os o digitales.

El dictamen fue turnado al Senado para su análisis, discusión y posible aprobación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico