El Diario de Chihuahua

Sobresale ya la Torre Centinela en Juárez

La obra inició el 10 de agosto del 2022 y se informó que la torre contará con 20 pisos y un helipuerto.

- Araly Castañón/el Diario acastanon@redaccion.diario.com.mx

Ciudad Juárez.- La estructura redonda de fierro que se convertirá en la Torre Centinela sobresale de la calle Abraham González en el Centro de la ciudad.

La construcci­ón del edificio registra un avance del 20.54 por ciento, dio a conocer el vocero de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Jorge Armendáriz.

La obra inició el 10 de agosto del 2022 y se informó que la torre contará con 20 pisos y un helipuerto.

Se construye en el lugar que albergaba el estacionam­iento Plaza en la calle Abraham González –a un costado de avenida Lerdo–, en la zona Centro de la ciudad.

Armendáriz expuso que el estado actual de implementa­ción del proyecto de seguridad Centinela en Juárez es la operación de 839 puntos de monitoreo operativos, con 830 cámaras PTZ, 1,317 cámaras fijas y 258 lectores de placas (LPR).

Otros avances son el funcionami­ento de un arco con cámaras en la carretera Jerónimo-samalayuca, además dos estructura colocadas en el municipio de Ahumada y otras seis pendientes.

Se registra una cobertura directa con cámaras en 839 centros educativos de Juárez; lo que representa un 63 por ciento de desarrollo con su funcionami­ento en 527 institucio­nes educativas, de los cuales 204 son preescolar, 220 primarias, 34 secundaria­s, 39 media superior y 30 superior.

La Torre Centinela será el mando de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal en toda la entidad, se informó.

“Queremos decirle a todo el estado y particular­mente a esta ciudad que la esperanza continúa viva. La Torre Centinela no es sólo un edificio, es el equipo digital, se trata de toda una estrategia integral que reúne el poder de la tecnología, la coordinaci­ón interinsti­tucional entre los diferentes niveles de Gobierno”, expresó la gobernador­a María Eugenia Campos, el día de la colocación de la primera piedra.

La plataforma reunirá la tecnología más avanzada en el mundo para que los esfuerzos policiacos sean hechos con precisión en el combate a la delincuenc­ia, por lo que uno de los ejes centrales es la implementa­ción de la inteligenc­ia artificial en la Plataforma Centinela.

La inversión proyectada es de 4 mil 200 millones de pesos, se indicó. El proyecto de la Plataforma Centinela comprende; mil 065 cámaras PTZ, 4 mil 800 cámaras fijas, mil 791 cámaras lectoras de placa, 102 arcos, 11 filtros, 807 estaciones de trabajo, 36 video walls, 107 mesas inteligent­es, 16 sistemas AFIS/ Barandilla, 74 drones, 40 cámaras remotas, mil 920 tabletas, 12 sistemas para cámaras ciudadanas y su propio sistema de software centinela de inteligenc­ia artificial.

Desde este lugar se podrá monitorear a los 67 municipios a través de sus 13 subcentros, que se ubicarán en las poblacione­s de más alta prioridad, se informó.

 ?? ?? La inversión proyectada es de 4 mil 200 millones de pesos
La inversión proyectada es de 4 mil 200 millones de pesos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico