El Diario de Chihuahua

Ven poco probable otro recorte de tasa

Presión inflaciona­ria tiene tendencia al alza

- Belén Rodríguez/ Agencia Reforma

Ciudad de México— La presiones inflaciona­rias siguen sesgadas al alza por lo que el espacio para realizar mayores recortes a la tasa de referencia es limitado, señaló la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico).

En su minuta sobre la última decisión de política monetaria, en la que se decidió recortar la tasa 25 puntos base, miembros de la Junta coincidier­on en que el escenario es aún incierto para mayores recortes este año, pues los riesgos sobre la inflación siguen sesgados al alza, con componente­s de los precios que no ceden, tales como el de servicios.

Así, coincidier­on en que el banco central debe ser muy cauto en sus futuras decisiones, pues se debe cuidar dar las señales correctas para evitar que los mercados interprete­n que la postura monetaria es tolerante al nivel actual de inflación.

Uno de los miembros destacó que entre los retos adicionale­s de la inflación se encuentra una política fiscal expansiva y presiones provenient­es de recientes incremento­s salariales.

Según las estimacion­es, la inflación en el largo plazo permanece anclada en 3.5 por ciento, aunque uno de los miembros destacó que para los próximos cuatro años se prevé en 3.7 por ciento, lo que representa un reto para converger al objetivo de 3 por ciento.

En opinión de la Junta, el proceso de desinflaci­ón ha continuado, no obstante el sesgo al alza implicaría que éste se dé a un paso más lento.

A favor del recorte anunciado en marzo votaron cuatro de los cinco miembros de la Junta.

La subgoberna­dora Irene Espinosa fue el voto disidente al considerar que el nivel de 11.25 por ciento ha permitido avanzar en el proceso desinflaci­onario pero actualment­e enfrenta retos adivínales provenient­es de una política fiscal expansiva y aumentos salariales, al tiempo que la inflación se ubica aún lejos del objetivo del 3 por ciento.

“Aunado a lo anterior, el hecho de que el mercado espere que la inflación sea mayor a nuestros pronóstico­s indica que es prematuro iniciar la reducción de la restricció­n monetaria.

Hacerlo pondría en riesgo la convergenc­ia y, con ello, la credibilid­ad sobre el compromiso de este banco central con su mandato prioritari­o de la estabilida­d de precios”, expresa la opinión de Espinosa.

En general, la minuta comunica que el banco debe ser prudente, observar con detenimien­to la evolución inflaciona­ria y cuidarse de no dar una señal equivocada a los mercados.

Con lo anterior, se muestra un tono de incertidum­bre a futuros recortes, por lo que las reduccione­s a la tasa podrían estarse dando a un paso más moderado de lo previsto a inicio de año.

 ?? ?? los PRECIOS de servicios no ceden
los PRECIOS de servicios no ceden

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico