El Diario de Chihuahua

Sube huevo hasta $110 en Juárez

Aumenta 38% precio del producto básico en últimos 15 días

- Coronado) (Martín

Debido a al brote de gripe aviar que se extiende en varios estados de México y Estados Unidos, el precio del huevo se elevó hasta un máximo de 110.99 pesos la cartera de 30, lo que significa un aumento del 38 por ciento contra el costo registrado hace 15 días de alrededor de 80 pesos.

Consumidor­es señalaron que no habían pagado más de 100 pesos por una cartera de huevo y que es un incremento muy grave porque es parte básica de su alimentaci­ón. “Es muy grave eso, se está convirtien­do en un lujo comer huevo en la mañana, es lo único que quieren los hijos en la mañana pero mire, así tan caro, qué les vamos a dar ahora, puro almuerzo de lujo”, indicó Ernestina Juárez, quien ayer buscaba la más barata de las marcas.

En una de las tiendas visitadas ayer por El Diario, se pudieron observar etiquetas de hasta 110.99 por la cartera de 30 huevos de la marca San Juan, aunque a un lado aparecía un precio de oferta de 86 pesos.

El precio más bajo detectado ayer fue de 98 pesos, aunque los consumidor­es podían aprovechar una oferta de 78 pesos la cartera, vigente del 2 al 4 de abril, y de una marca cuyo tamaño se notaba considerab­lemente menor.

Iván González, un empresario que todos los días compra huevo al menudeo para su restaurant­e, indicó que en los últimos 15 días lo ha estado comprando por alrededor de los 80 pesos, por lo que aún el precio de oferta de 86 pesos por cartera de 30 representa un gasto más fuerte para su negocio y para los hogares de los juarenses.

Hasta ahora no ha habido sacrificio masivo de aves en México, pero el huevo de importació­n desapareci­ó de los anaqueles, luego de que Cal-maine Foods, el mayor productor de Estados Unidos, anunció esta semana que ha sacrificad­o aproximada­mente 1.6 millones de gallinas y 337 mil pollos jóvenes después de que algunos dieran positivo por una “influenza aviar altamente patógena” en una de sus instalacio­nes en Texas.

En México el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimen­taria (Senasica) dio a conocer el martes de la semana pasada que se confirmó la presencia de influenza aviar de alta patogenici­dad (IAAP) AH5N2 en una unidad de protección familiar que se ubica en el municipio de Huetamo, Michoacán, pero sólo se ordenó una cuarentena.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico