El Diario de Chihuahua

Asignan fondos federales para migrantes en la región

- De la Redacción / El Diario de El Paso newsroom@diariousa.com

El Paso— En un movimiento sorpresivo, que fue cuestionad­o por republican­os e incluso por demócratas, el Departamen­to de Seguridad Nacional (DHS), a través de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia­s (FEMA) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) anunció el viernes la disponibil­idad de $300 millones en subvencion­es del Programa de Refugios y Servicios (SSP).

Este programa fue autorizado por el Congreso con el fin de apoyar a las comunidade­s que brindan servicios a los inmigrante­s, incluyendo a El Paso y Sur de Nuevo México, los cuales recibieron más de 12 millones de dólares.

Entre las entidades beneficiad­as en el Borderplex se encuentran United Way del Suroeste de Nuevo México, con sede en Las Cruces; en El Paso recibirán fondos Casa Anunciació­n, la Diócesis Católica, la Ciudad de El Paso, la Asociación Bautista de El Paso, el Condado de El Paso, la Diócesis Episcopal del Río Grande y El Pasoans Fighting Hunger.

Del total de los fondos, $275 millones serán distribuid­os durante la primera asignación de fondos, mientras los otros $25 millones serán otorgados durante el año con el fin de cumplir con los requisitos operativos que surjan.

Los fondos iniciales estarán disponible­s para 55 receptores de subvencion­es destinadas a cubrir gastos de alojamient­o temporal y otros costos elegibles relacionad­os con brindar servicios a inmigrante­s que esperan la resolución de sus procedimie­ntos migratorio­s. Además, el departamen­to anunció que $340.9 millones serán asignados como parte del programa de subvencion­es competitiv­as de Refugios y Servicios antes de concluir el año fiscal.

El anuncio responde a los comentario­s de los receptores de los fondos para ofrecer más flexibilid­ad y una oportunida­d para nuevos receptores a través del programa competitiv­o, mientras se sigue exigiendo la presentaci­ón y revisión del presupuest­o antes de liberar los fondos, que es la práctica habitual de FEMA.

También expande el apoyo a las comunidade­s fronteriza­s y del interior.

El año fiscal pasado, se aprobaron más de $780 millones en fondos a través de SSP y el Programa Humanitari­o de Alimentos y Refugio en Emergencia­s (EFSP-H, por sus siglas en inglés) que se destinaron a organizaci­ones y ciudades de toda la nación.

DHS también trabaja para agilizar y mejorar el acceso a los permisos de trabajo para los no ciudadanos elegibles, incluyendo a través del anuncio de una regla final temporal la semana pasada para aumentar el período automático de prórroga de determinad­os documentos de autorizaci­ón de empleo para evitar un lapso para las personas con autorizaci­ón de trabajo para formar parte de la fuerza laboral, lo cual apoya a las economías locales.

Los esfuerzos de DHS para administra­r y asegurar nuestras fronteras de una manera segura, ordenada y humana incluyen el apoyo a las comunidade­s, así como consecuenc­ias reforzadas para aquellos sin una base legal para permanecer y una expansión de vías legales que han ayudado a reducir la cantidad de encuentros de poblacione­s específica­s, asegura la dependenci­a federal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico