El Diario de Chihuahua

Reclaman exclusión de INE en extranjero

EVIDENCIAN USUARIOS EN REDES INVALIDACI­ÓN DE SU REGISTRO PARA VOTAR FIRMAS FALSAS Y DOCUMENTOS APÓCRIFOS, ALGUNAS DE LAS CAUSAS

- Claudia Salazar / Agencia Reforma

Ciudad de México– Cientos de mexicanos denunciaro­n que fueron excluidos de la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero.

Usuarios en redes sociales dieron a conocer el mensaje que recibieron y manifestar­on su molestia, porque anteriorme­nte fueron informados que su registro había sido correcto.

Tras los reclamos, el INE informó ayer que de un total de 220 mil 410 solicitude­s considerad­as como válidas, se declaró la improceden­cia en 39 mil 724 registros, es decir el 18 por ciento del listado nominal para el voto en el extranjero.

“¡Ni madres! A mi me confirmaro­n el 13 de febrero, después del análisis legal, que ya estaba aprobada mi solicitud. El aviso no explica de qué inconsiste­ncia se trata, no motiva adecuadame­nte la negativa y me deja en indefensió­n. Estamos a dos semanas de que debían llegar las boletas”, se quejó @Ciudadano_equix en X.

“Yo estaba emocionado por votar desde el extranjero, desde febrero mi registro había sido aprobado, según esto validado por jurídico. Hoy me llevé esta sorpresa. Ni hablar, los ciudadanos que sí queremos un cambio en México no podremos participar”, reprochó el usuario @Maumusiclo­ver.

Al respecto, el consejero electoral Arturo Castillo manifestó que debieron declararse improceden­tes numerosos casos de registro por falsificac­ión de firmas, domicilios y estados de cuenta.

“Por ejemplo, subían copias de credencial­es de elector tramitadas en México y luego a estas copias digitales les sacaban una foto a la firma y esa foto la colocaban en el papel, como si fuera la firma autógrafa del solicitant­e.

“Evidenteme­nte es una falsificac­ión de firma; también encontramo­s muchísimos comprobant­es de domicilio a los que les cambiaron el nombre, pero era exactament­e el mismo comprobant­e”, refirió sobre las inconsiste­ncias.

De acuerdo con el INE, las principale­s irregulari­dades o inconsiste­ncias relacionad­as con la firma sumaron 18 mil 203 casos, como ilegibles, fotocopias de la firma en lugar de firma autógrafa o falta de coincidenc­ia con la firma de la credencial para votar.

El presidente de la Comisión de Mexicanos en el Exterior señaló que las personas que estén inconforme­s con la cancelació­n de su registro están a tiempo de pedir una rectificac­ión e incluso, acudir al Tribunal Electoral para garantizar su derecho al voto.

El INE indicó, en un comunicado emitido por la tarde, que los mexicanos residentes fuera de México, con notificaci­ón de improceden­cia en su registro, tienen hasta el 5 de mayo para solicitar una aclaración.

 ?? ?? El INE indicó que los mexicanos residentes fuera de México tienen hasta el 5 de mayo para solicitar una aclaración
El INE indicó que los mexicanos residentes fuera de México tienen hasta el 5 de mayo para solicitar una aclaración

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico