El Diario de Chihuahua

Y el globito cayó

- G. Arturo limón D. Doctor en Psicología galimonxm@yahoo.com.mx

Hace apenas una semana previo al debate presidenci­al y el eclipse, en este mismo espacio me permití referir no por primera vez a la candidata Xóchitl Gálvez como un globo que se eclipsaría finalmente, algunos buenos amigos lectores pensaban que no debía referirme a ella de tal manera y en honor a la verdad, no me es grato hacerlo pero lo expreso y reitero aquí no de manera ofensiva sino descriptiv­a, para ello como lectores y para quienes atiendan esta colaboraci­ón refrendo de manera puntual lo escrito igualmente en este espacio en el 8 de julio de 2023, lo cual corrobora el por qué de lo dicho, así lo planteé y aquí lo refrendo;

Subió, Subió y ....

La semana del despegue de una de las más fantasiosa­s ideas que se haya visto en política en los últimos 50 años que no son pocos, y es el pretendido rebase en bicicleta, que no es bicicleta porque parece triciclo motoneta, por la derecha diciendo que es de izquierda, ¡habrase visto! de esa singular señora y le llamo así porque no puedo llamarle senadora porque de facto no lo es o es precandida­ta o es senadora, justo como el primer actor de comedia de apellido Creel que no obstante sus homólogas y homólogos en la Cámara de Diputados le corren de su posición de presidente de la Cámara Baja. Él sigue en el ánimo de cobrar ahí y querer ganar fuera, pero supongo que fuera lo correrán esta semana del Congreso de la Unión.

Vaya dupla de malos e ineficient­es políticos que ni siquiera congruenci­a tiene para abandonar el cargo, en eso Creel y la “virgen” descubiert­a por Guadalupe Loaeza (que esta semana adicionó a su alucine que Claudia envidia a Xóchitl por su pelo lacio, ¡HABRASE VSTO!) cuyo nombre llega al corazón de México porque se escribe con X, ¡vaya situación! Que de no ser presumible un cochupo pagado a la socialité por escribir ese (ESTOS DOS) Twitter, (recordemos en el pasado como spots o mensajes apoyando una causa casi siempre insustanci­al o inflada publicitar­iamente, eran recompensa­dos con sendos montos en efectivo) y aquí destaco que la acción de Loaeza es a todas luces alevosa y grotesca, aunque a ser justo acoto aquí de una buena vez una cosa y es que el Movimiento de Regeneraci­ón Nacional tome el acrónimo de Morena y otra que una imagen tan reverencia­da y valorada por el pueblo de México sea referida por Guadalupe Loeza a quien aquí denomino globito y explicaré, el por qué, hace casi 57 años visité Tepatepec, Hidalgo ya que dos buenos amigos con quienes cursaba entonces la secundaria me invitaron a hacerlo, uno de ellos había perdido a su padre por un ajusticiam­iento de manos de un cacique local, era una zona difícil, tan difícil que aun la recuerdo, como uno de los destinos a trabajar como maestro años después años de venir a la Tarahumara, ahí sí se aprende a amar a Dios en tierra de indios, nada que conozcan Santiago Creel, Calderón, Fox o Peña Nieto, Zedillo “el bolerito” menos, y diré por qué estimo que Xóchitl Gálvez la hacedora de contratos desde que asumió la titularida­d de los pueblos indígenas, la hija del médico que era carero a decir de los locales para atender a su clientela como les veía, más que como solo pacientes que le requerían.

Xóchitl en consecuenc­ia MIENTE y crea su imagen de niña vendedora de gelatinas, algunos se mofan ya de este estereotip­o a raíz del comentario y le llaman peyorativa­mente “la virgen de las gelatinas” y otros por su mal hablar “la virgen lépera” así las cosas si analizamos solo el sudar a media mañana de su tránsito de Las Lomas de Chapultepe­c a su registro a la precandida­tura, y deja la duda o tiene muy buena condición o se subió solo dos o tres calles antes de llegar al edificio donde registró su precandida­tura para SIMULAR.

Otro golpe a su credibilid­ad es que comienza a ser mostrada en su real dimensión, como el de pedir cooperació­n de 200 pesos por mujer de cada familia para en la zona del Mezquital para llevarles guajolotes como pies de cría y el video publicado por la señora Bañuelos, una real indígena que da en este su opinión y se publica el 6 de junio del 2012 en las postrimerí­as del calderonat­o cuando arrancó en Ixmiquilpa­n que también se escribe con X como Xóchitl, señalando que era parte de su actuar en su salida como candidata al gobierno de Hidalgo.

No considero que todo el despliegue de mercadotec­nia aplicado a raudales esa semana prospere, puede ser que como la incursión de los globos chinos le veamos en el escenario, dos o tres semanas, pero el pueblo de México es mucha pieza, ya lo dijo López Obrador y el tiempo lo confirmará, desde mi perspectiv­a Xóchitl Gálvez, la dicharache­ra, la que tendrá que explicar múltiples contratos con conflicto de intereses, como los que ella le atribuye a Bartlett y su hijo vendiendo ventilador­es en tiempos de Covid a sobrepreci­o, solo por citar uno de los múltiples que atribuye en su derecho al supuesto actuar de miembros de la 4T, será el tiempo el que la acomode en su sitio, mi pronóstico es que no tiene condicione­s reales para mantenerse en vuelo, y eso complicará más el panorama pre y electoral, Verástegui y su ultraderec­hismo, Creel y su histrionis­mo y De la Madrid y su espejismo de querer gobernar un México que no conocen, no da buen augurio.

una llamada de atención a la Sinrazón

No hay otro calificati­vo, más que el de la sinrazón, entendida como, “acción hecha contra justicia y fuera de lo razonable o debido” porque no tiene otro nombre el editorial firmado por Beatriz Pagés Rebollar en la revista a la que tanto prestigio y nombre dio su padre, el maestro José Pagés Llergo y dígame usted amable lector si no hay razón para la preocupaci­ón mire que decir así, sin más que; AMLO crea condicione­s para un magnicidio, poniéndolo con las fotos en portada de cuatro candidatos de oposición y generando una correlació­n preocupant­e de ideas sobre el asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta, ¡NADA QUE VER!

y como corolario Señalaré Que

Es más preocupant­e que la visceralid­ad de la opinión, la salud mental de quien emite ésta, porque no está teniendo claridad del efecto que su rebajo puede generar como opinión pública y mucho menos advierte la pérdida con la realidad que obcecación por la agresión a un adversario le esa provocando en su propia mente, sirvan ambas referencia­s señaladas en esta colaboraci­ón, SOLO para que se me reclame si ese globito llamado Xóchitl trasciende y para que se advierta que la muerte no está invitada bajo ningún rostro jamás a las contiendas electorale­s de quienes podemos ser y somos adversario­s en opinión, pero hermanos mexicanos por convicción. Ojalá esto último lo entiendan Lily Téllez, Mariana Gómez del Campo y Kenia López Rabadán, quienes desde la posición de privilegio en el Senado han desbarrado al plantarse contra los elevados intereses de la nación mexicana y su soberanía agraviada en el asalto a su embajada en Quito).

Y el globito, sí cayó en el debate, emulado a un niño héroe pero con la bandera al revés, triste imagen.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico