El Diario de Chihuahua

Tiemblan los mercados por tensiones geopolític­as

- Staff / Agencia Reforma

Monterrey– Las tensiones geopolític­as y la expectativ­a de que un eventual recorte a la tasa de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) sería hasta noviembre, y no tan pronto como en junio, como hasta el pasado martes se esperaba, infringier­on pérdidas a las bolsas y a la mayoría de las monedas alrededor del mundo frente al dólar.

El jueves, el índice Dow Jones perdió 1.24 por ciento, el cayó Nasdaq 1.62 por ciento y el S&P 500 bajó 1.46 por ciento.

Así, los balances semanales para los tres índices neoyorquin­os resultaron de pérdidas de 2.37 por ciento para el Dow Jones (la más profunda desde el 10 de marzo del 2023, cuando comenzó el desorden bancario), de 0.45 por ciento para el Nasdaq y de 1.56 para el S&P 500.

En México la caída de la Bolsa el jueves fue menor, de 0.47 por ciento, pero en la semana de 2.72 por ciento, la peor desde la que terminó el 23 de junio del año pasado.

“El miedo jugó hoy (el jueves)” en la bolsa, comentó a la agencia AFP Peter Cardillo de Spartan Capital.

“El mercado está preocupado por la extensión del conflicto” en Medio Oriente, explicó el analista, quien destacó que informacio­nes de inteligenc­ia “señalan que Irán responderá a Israel este fin de semana”.

Ante este panorama, los inversioni­stas apostaron a valores seguros.

El oro registró un nuevo récord en 2 mil 431.52 dólares la onza durante la jornada, aunque terminó cerrando en 2 mil 360. 20 dólares, de cualquier forma un alza respecto al día previo. Desde mediados de febrero el oro ha subido cerca del 19 por ciento.

“Asistimos a compras de oro por miedo al inicio de la jornada”, reconoció Cardillo a AFP.

Expectativ­a de recorte a tasa de interés por parte de la Fed, otro factor

 ?? ?? EL JUEVES, el Dow Jones perdió 1.24%, el cayó Nasdaq 1.62% y el S&P 500 bajó 1.46%
EL JUEVES, el Dow Jones perdió 1.24%, el cayó Nasdaq 1.62% y el S&P 500 bajó 1.46%

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico