El Diario de Chihuahua

MENUDO DE RES ROJO

RECETA TÍPICA MEXICANA PASO A PASO

-

Una de las recetas típicas de la cocina mexicana. Aquí te compartimo­s cómo preparar menudo de res rojo, uno de los clásicos que no puedes dejar de conocer. El mejor remedio para la resaca que conocerás, un quita crudas como ningún otro, descubre cómo preparar menudo de res rojo.

QUÉ ES EL MENUDO

El menudo es el estómago de la vaca y es un producto que ha estado muy presente a lo largo de la historia de la cocina mexicana. Las vacas al ser animales rumiantes tienen un sistema estomacal dividido en cuatro secciones: libro, panal, panza y cuajo.

Junto con el consumo de panza de res también se suele acompañar de las tripas, elementos que conectan a las diferentes partes del estómago. La tripa de leche y la tripa gorda, son otros dos elementos que no se pueden dejar de disfrutar.

MENUDO, PANCITA O MONDONGO COMO QUIERAS LLAMARLE

También conocido como pancita o mondongo, esta preparació­n es única y cada región del país tiene su propia versión. En Puebla y Veracruz el famoso mondongo, un caldo de panza de res con salsa verde. En la Ciudad de México la popular pancita, caldillo de jitomate con algunos chiles, el levanta muertos perfecto. El consumo de panza de res o de cualquier otro animal siempre ha sido un tema de debate en el mundo gastronómi­co. Pues es un platillo que por muchos años estuvo asociado a un tema social. Ya que tanto panza, como patas y tripas eran los únicos pedazos de carne que los indígenas podían conseguir durante la época colonial en México.

Los españoles se encargaron de que las menudencia­s y lo que ellos considerab­an “sobras”, fueran los únicos alimentos que pudieran consumir. Esto generó una profunda estigmatiz­ación sobre el consumo de estos productos en la sociedad mexicana.

CÓMO LAVAR PANCITA DE RES

Lavar la panza de res es un aspecto imprescind­ible para elaborar el menudo. Para muchas cocineras y cocineros, es el paso más importante para realizar un platillo delicioso. Para reducir el olor y eliminar cualquier tipo de microorgan­ismo presente en la pancita de res, es necesario lavarla correctame­nte. Hacerlo de la forma adecuada, ayudará a que no arruines el platillo con ese mal olor.

Frotar la panza de res con sal de grano por ambos lados.

Raspar con un cuchillo para quitar las impurezas. Remojar en vinagre blanco por 5 minutos. Enjuagar con agua limpia.

En agua caliente con sal, colocar la pancita con limones y hervir por 10 minutos.

Sacar y enjuagar con agua limpia tres veces.

Así ya estará lista para cualquier preparació­n que desees hacer.

INGREDIENT­ES:

500grs Pancita de Res 1 Cebolla 3 Jitomates 4 dientes de Ajo 2 Chiles Anchos 3 Chiles de Árbol 5 Chiles Morita 1cdta de Comino 1 cdta de Orégano en polvo 1 hoja de Laurel Pimienta Negra Sal

PREPARACIÓ­N:

Lavar la pancita con mucho cuidado, sigue las instruccio­nes antes mencionada­s.

En una olla grande con abundante agua hervir con sal por 20 minutos. Retirar y cortar la pancita a quedar en trozos de bocado. Añadir agua a la olla y regresar la pancita nuevamente. Hervir a fuego medio, añadir un diente de ajo, laurel y sal. Es importante espumar el caldo, es decir, retirar la grasa e impurezas que van saliendo en la parte superior. Tatemar en un comal la cebolla, jitomates, ajos y chiles (despepitad­os y desvenados. Tomar un poco del agua de la segunda cocción y licuar los productos tatemados con ella, junto con sal, orégano, comino y pimienta. Debe quedar una salsa muy líquida. Incorporar la salsa a la olla donde se hierve la pancita y remover. Dejar hervir por unos 40 minutos hasta que los sabores se integren. Acompañar con cilantro y cebolla morada finamente picada. Unas tostadas y limones.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico