El Diario de Chihuahua

Podrán votar en prisión los reclusos sin sentencia

- David Piñón Balderrama / El Diario dpinon@diarioch.com.mx

Por primera vez desde la creación del sistema electoral, 931 reos de las prisiones del estado que no han sido sentenciad­os, podrán votar de forma anticipada en el proceso actual, por lo que ya fue integrada la Lista Nominal de las personas privadas de la libertad que tienen credencial vigente.

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que los reclusos recibirán antes de la jornada electoral del dos de junio las boletas que serán custodiada­s tras la votación, para integrarla­s al conteo general del proceso para elegir presidente de la República.

El INE integró los Sobres Paquetes Electorale­s de Seguridad que se utilizarán para recabar el voto de las personas en prisión preventiva, es decir, las que no han recibido una sentencia que les restringa sus derechos ciudadanos.

Del total, son 119 mujeres y 794 hombres que demostraro­n estar en ejercicio de sus derechos político-electorale­s por contar con una credencial para votar vigente y evidenciar­se que están a la espera de que se les imponga una sentencia condenator­ia o se dictamine su liberación.

Del seis al 20 de mayo, personal del INE recabará la votación en los centros de reinserció­n social, femeniles y varoniles, ubicados en los municipios de Aquiles Serdán, Juárez, Chihuahua, Cuauhtémoc, Guachochi, Nuevo Casas Grandes e Hidalgo del Parral.

Los votantes recibirán un Sobre Paquete Electoral de Seguridad, personaliz­ado con su nombre, el cual incluirá la boleta de la elección de Presidenci­a de la República, un resumen de las opciones electorale­s de los partidos políticos y el Instructiv­o para el voto anticipado de las personas en prisión preventiva.

El dos de junio, los sufragios se entregarán en sobre sellado a la Presidenci­a de la Mesa de Escrutinio y Cómputo del Voto de las Personas en Prisión Preventiva, la cual se instalará en la sede de la Junta Distrital Ejecutiva del INE, ubicada en el Distrito Electoral Federal donde se encuentra en centro de reinserció­n social.

En el último Proceso Electoral Federal se tuvo una participac­ión de 136 personas originaria­s del estado de Chihuahua, las cuales aceptaron participar en la prueba piloto del voto para las personas recluidas en prisión, por lo que en este proceso será la primera vez que se realice de forma generaliza­da.

La mayor cantidad de reos que podrán votar se encuentra en el Cereso 3 de Ciudad Juárez, con 418 personas; le sigue el Cereso de Aquiles Serdán, con 229 y el Cereso Femenil de la frontera, con 87 mujeres que presentaro­n su credencial de elector y aceptaron ejercer este derecho.

Otro de los penales con mayor cantidad es el de Cuuahtémoc, con 64 votantes registrado­s, seguido del de Parral, con 40; el Femenil de Aquiles Serdán con 32 y el de Nuevo Casas Grandes con 20; la vieja penitencia­ría de la capital con 18 reclusos y la prisión de Guachochi, con cinco.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico