El Diario de Chihuahua

Incrementa­n restaurant­es 10 por ciento sus precios

A partir del quinto mes del año se obsera un mayor dinamismo en el sector por las celebracio­nes del Día de la Madre y del Padre

- Claudia Valenzuela / El Diario cvalenzuel­a@diarioch.com.mx

Los restaurant­es han elevado alrededor de 10% el precio de los menús derivado de las alzas en los insumos registrada­s durante el primer trimestre del año, señaló Ricardo Perea García, empresario del sector.

Ante el incremento de la canasta básica, bebidas endulzadas y cerveza, explicó que de manera gradual algunos restaurant­es han realizado ajustes en los precios del menú para cubrir la utilidad que se deja de percibir.

En promedio, precisó, en los restaurant­es localizado­s en el Centro de la ciudad el consumo por persona oscila entre los 200 y 250 pesos, de manera que, ante el incremento en los precios, los comensales dejan consumir algunos productos como puede ser limonada o refresco para tratar de no salirse de su presupuest­o.

No obstante, dijo, el comportami­ento del sector en lo que va del año ha sido favorable, pues hay respuesta de los clientes y flujo económico, “lo que se ha tenido que hacer es realizar los ajustes para rescatar las utilidades”, reiteró.

Expuso Perea García que a partir del quinto mes del año se observa un mayor dinamismo en el sector por las celebracio­nes del Día de la Madre y del Padre, a lo que se suma el periodo vacacional de verano que eleva la presencia de turistas y la visita de paisanos que viven en Estados Unidos.

Agregó que la gente de Chihuahua está acostumbra­da a realizar actividade­s al aire libre, lo que beneficia a los restaurant­es con terrazas ubicados en el Centro, pues quienes caminan por la zona al observar estos lugares aprovechan y se quedan a consumir.

En cuanto a los eventos de campaña que se realizan en el Centro Histórico señaló que no impactan al sector, pues al concluir las personas que asisten se retiran, lo que es diferente cuando hay conciertos o actividade­s culturales.

En los primeros 15 días de abril la inflación en la ciudad se aceleró para situarse en 4.80%, desde el 4.64% reportado en la segunda quincena de marzo.

El Centro de Informació­n Económica y Social (CIES), de acuerdo con datos divulgados por el Inegi, precisó que, en este período, para el estado de Chihuahua, la variación anual fue de 4.74%, con lo que repuntó tras ubicarse en la segunda quincena de marzo en 4.62%.

Los tres productos con mayor variación porcentual en el estado, fueron salud y cuidado personal, 5.76%; alimentos, bebidas y tabaco 5.58% y transporte 5.47%.

Algunos establecim­ienos han realizado ajustes en los precios del menú para cubrir la utilidad que se deja de percibir”

RICARDO PEREA

 ?? ?? EN LOS primeros 15 días de abril la inflación en la ciudad se aceleró para situarse en 4.80%, desde el 4.64% reportado en la segunda quincena de marzo
EN LOS primeros 15 días de abril la inflación en la ciudad se aceleró para situarse en 4.80%, desde el 4.64% reportado en la segunda quincena de marzo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico