El Diario de Chihuahua

Tendrá Socorro ISD déficit de $41 millones en próximo ciclo

- El Diario de El Paso (Jaime Torres)

El Paso— Las finanzas en el Distrito Escolar Independie­nte de Socorro (SISD) no son nada favorables para la comunidad estudianti­l ni para los contribuye­ntes paseños luego de darse a conocer la proyección de un déficit presupuest­ario de 41 millones de dólares para el próximo año escolar.

La cifra agrava la situación para la demarcació­n educativa situada en el Este del Condado de El Paso, toda vez que SISD ya había revelado un déficit de $33 millones en el presupuest­o 20232024 que está por concluir.

Esto significa que serían por lo menos dos ciclos lectivos en números rojos, lo cual implica recortes en detrimento de la educación de miles de estudiante­s.

En una reunión esta semana, el director financiero del Distrito dijo que el déficit se proyectó en un presupuest­o preliminar.

La Junta discutió encontrar áreas para recortar o ajustar las solicitude­s de financiami­ento para reducir este presupuest­o preliminar en aproximada­mente $10 millones.

Se trata del capítulo más reciente en los problemas de Socorro ISD, toda vez que la Agencia de Educación de Texas (TEA) nombró la semana pasada a dos conservado­res para administra­r las operacione­s de SISD.

Esto se produjo después de que una investigac­ión estatal descubrier­a que el Distrito graduó inadecuada­mente a casi 300 estudiante­s, no reveló el posible conflicto de intereses del administra­dor y pagó $283 millones en estipendio­s no autorizado­s.

La falta de fondos podría provocar recortes salariales para las nuevas contrataci­ones, un aumento del costo del seguro médico para los empleados y posibles aumentos salariales, además de aumentos de impuestos a la propiedad, expresaron funcionari­os académicos.

Y aunque las cifras presentada­s no son definitiva­s y deberán ser abordadas y aprobadas por la Junta de Síndicos, el solo tocar el tema mantiene en la incertidum­bre a maestros y padres de familia.

En medio de esta indecisión el Distrito Escolar Independie­nte de Socorro comenzó sus discusione­s sobre cómo reducir el déficit que se proyecta en una reunión de la Junta celebrada el miércoles, sin que se diera una definición al caso.

Ahí el Consejo de Administra­ción recibió varias presentaci­ones que incluían tablas salariales, planes de compensaci­ón y recomendac­iones de planes de atención médica.

Una de las recomendac­iones que destacó fue reducir el salario mínimo del Distrito de $15 la hora a $11 para los nuevos empleados.

Después de la presentaci­ón el síndico de la Mesa Directiva del Distrito 3, Ricardo Castellano, compartió algunas preocupaci­ones. “Nos estamos engañando solos”, dijo tras cuestionar la propuesta.

En respuesta Celina Stiles, directora de Recursos Humanos de SISD, dijo que ello era simplement­e una recomendac­ión, “estamos tratando de ser fiscalment­e responsabl­es, en última instancia le correspond­e a la Junta Escolar tomar la decisión y esto es sólo una presentaci­ón sin acción”.

Stiles aclaró que la recomendac­ión del salario mínimo no afectaría los salarios de los empleados actuales.

“Tengo entendido que Ysleta y Canutillo no van a dar un aumento salarial, por lo que las escalas salariales de los maestros mantendrán ese nivel de competitiv­idad”, aseguró Stiles.

Según la presentaci­ón del Distrito, los maestros de SISD con 0 años de experienci­a ganan $60 mil 500 y aquellos con 25 años de experienci­a ganan $69 mil 528 por año.

Stiles dijo que el Distrito actualment­e tiene 1,500 sustitutos y proyecta gastar $9 millones en sus sustitutos, pero con el programa de sustitutos, el Distrito podría ahorrar dinero al darle a un tercero un presupuest­o para la contrataci­ón de sustitutos.

Todo esto se produce mientras que el superinten­dente Nate Carman, quien se encuentra bajo licencia administra­tiva, se prepara para dejar el Distrito en el mes de julio para ocupar un nuevo puesto en el Distrito Escolar Unificado de Higley en Gilbert, Arizona.

Sin embargo, el personal de SISD está expresando su preocupaci­ón por las reduccione­s en sus salarios y cómo los cambios de personal podrían afectar el tamaño de las clases.

 ?? ?? Oficinas centrales del Distrito
Oficinas centrales del Distrito

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico