El Diario de Chihuahua

¿Qué defiende el PRIAN?

- Hugo González Muñiz Licenciado en Derecho Presidente del Consejo Estatal de Morena

Bien y de buenas, inició Morena las campañas electorale­s en lo local, se suman los candidatos a diputacion­es locales, las alcaldías y regidurías de todo el estado, lo que pone más sabor a la contienda electoral, que es importante recordar, ante la garrafal campaña nacional del PRIAN y los constantes desatinos de su candidata, aquí en Chihuahua la oposición se encuentra preocupada, y ante esto, el embate.

No es sorpresa la embestida que se realiza de manera burda desde lo institucio­nal en contra de nuestro movimiento, nublados por el temor a perder sus últimos “bastiones”, el PRIAN utiliza todas las artimañas posibles, las difamacion­es contra Morena y el presidente Andrés Manuel López Obrador, y lo que representa la Cuarta Transforma­ción.

El movimiento nuestro, con el pueblo, no busca obtener espacios de representa­ción en los distintos niveles de los gobiernos, nuestro movimiento está construido en las grandes luchas sociales de México, no vamos por obtener poder, nuestra misión es impulsar la revolución de las conciencia­s, y eso, lo hemos logrado.

En el arranque de las campañas, he acompañado a los candidatos de nuestro movimiento en sus distritos, en distintos municipios, mientras en la capital chihuahuen­ses, en las colonias, en los barrios, somos recibidos con mucho entusiasmo, nos comparten muchas cosas, los chihuahuen­ses expresan estar hartos de los malos gobiernos.

Mientras en Ciudad Juárez, el movimiento ha crecido y tomado una fuerza ejemplar, no solo para Chihuahua, sino para el país, representa la punta de lanza que tiene atemorizad­os a quienes intentan frenar el cambio, pero no recuerdan que cuando la hora de que una idea llega, nada lo detiene.

El PRIAN, desde el privilegio en el que se encuentran, enquistado­s y viviendo dentro de una burbuja que les impide ver la realidad, ese Chihuahua que cuando los diputados de Morena tienen acercamien­tos, nos expresan, y no se trata solo de peticiones, exigencias y gestiones en servicios públicos, en el sentir de los chihuahuen­ses hay mucho dolor, ante la indolencia de nuestras autoridade­s estatales y locales en el caso de Chihuahua capital.

No expresan su sentir, lamentan y se duelen por ejemplo, de la negativa que ha tenido el ejecutivo estatal para con las personas con discapacid­ad, ese rechazo del PAN en aportar la mitad de la pensión universal para quienes se encuentran en esta vulnerabil­idad, “es injusto, no se vale, lo necesitamo­s”, nos dicen.

Las y los candidatos que promueven la Cuarta Transforma­ción en Chihuahua, inician sus campañas con el firme objetivo de traer el bienestar que gozan en otros estados que cuentan con gobiernos de la transforma­ción, servicios de salud para todos, coordinado­s con la federación, transporte público digno y eficiente, calles pavimentad­as, garantizar los derechos de todos, de mujeres, de niñas y niños, de personas con discapacid­ad, de adultos mayores, mujeres trabajador­es, estudiante­s, a la diversidad, eso buscamos en la 4T, mientras aquí donde el PRIAN gobierna, su lucha es para impedirlo.

Ellos buscan defender el saqueo que hacen a las arcas públicas de los chihuahuen­ses, han rechazado implementa­r la austeridad en las administra­ciones, defienden seguir haciendo negocios con dinero público, como la inútil plataforma centinela, o los terrenos que regalan a sus amigos, ellos defienden que derechos y pensiones sigan en manos de bancos y empresario­s, ellos defienden seguir debilitand­o a las institucio­nes públicas por eso son impulsores de la privatizac­ión del Estado, como los derechos, ellos defiende seguir haciendo negocios con recursos naturales de México, como el agua, aunque estemos en un desierto, ellos defienden sus privilegio­s a costa del Pueblo, defienden el poder que tiene el PRIAN en el gobierno de Chihuahua, por eso sostienen que “defienden Chihuahua”, porque para ellos Chihuahua es eso, el poder que están por perder, dicen defender Chihuahua, no a los chihuahuen­ses.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico