El Diario de Chihuahua

Lamentan aprobación de Fondo de Pensiones

- (Berenice Gaytán) bgaytan@redaccion.diario.com.mx

Como una aprobación sin fundamento y sin estudio es el Fondo de Pensiones del Bienestar, consideró el Bloque Empresaria­l Fronterizo (BEF).

Jesús Manuel ‘Thor’ Salayandía, coordinado­r del organismo, destacó que en vez de saquear esos recursos, se debió hacer una campaña masiva para informar a los trabajador­es cómo reclamar su dinero, fruto de años de esfuerzo.

Lamentó que el Gobierno y candidatos en campaña sólo busquen tapar hoyos en vez de apoyar a las empresas a generar más empleos y a la vez aumentar aportacion­es y recursos.

“Todas esas cuentas inactivas del Afore debieron de estar entregadas a sus dueños, y sino hay dueños, pues a los beneficiar­os. Es un dinero que se trabajó por muchos años y no entendemos por qué se está pasando a este fondo”, expuso.

“Desde nuestro punto de vista, el fondo está diseñado para fracasar porque no se le ve de qué manera vayan a estar inyectándo­le dinero, es muy lamentable”, agregó.

Salayandía señaló que se debe reformar toda la cuestión de las pensiones y Afores, pero para que la gente tenga acceso mas fácil debe haber una campaña masiva de cómo hacerse de esos recursos, no quitar el dinero de cuentas inactivas.

Indicó que “están solamente tapando hoyos para ver de dónde van a seguir tomando dinero para estos programas que están diciendo; hablan mucho los candidatos de esto y la pregunta es de dónde van a obtener el dinero para cubrir estos programas sociales en lugar de ponerse a trabajar, en lugar de hacer más productiva­s a las empresas y puedan tener dinero”.

El Pleno del Senado de la República aprobó el jueves por la noche el Fondo de Pensiones para el Bienestar, el cual se financiará con 40 mil millones de pesos de ahorros de personas de 70 años o más cuyas cuentas Afores están inactivas y no han sido reclamadas.

En espera de publicació­n

El decreto ya fue remitido al Ejecutivo federal para su publicació­n en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y entrada en vigor. Una vez que sea publicado, se deberán definir las reglas de operación del Fondo en los siguientes 60 días y sólo hasta entonces quedará constituid­o el Fondo.

Las Administra­doras de Fondos para el Retiro (Afores) tendrán un plazo de 60 días a partir de la constituci­ón del Fondo para transferir los 40 mil millones de pesos de ahorros no reclamados y en cuentas inactivas.

Informar a trabajador­es para que reclamen su dinero era lo primero, expone IP

 ?? ?? jesús manuel ‘Thor’ salayandía Lara, coordinado­r del bef
jesús manuel ‘Thor’ salayandía Lara, coordinado­r del bef

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico