El Diario de Chihuahua

¿Quieres quitarte un tatuaje?

-

Ciudad de México.- Sea cual sea tu pensamient­o sobre los tatuajes, es una realidad que han servido como expresione­s de identidad, creativida­d y significad­o personal durante siglos. Sin embargo, los gustos y las circunstan­cias cambian. Ya sea que te arrepentis­te, que ya no te gusta, que quieras borrar un recuerdo o que simplement­e quieras una apariencia renovada, afortunada­mente ahora existen tecnología­s que te pueden ayudar a removerlos de forma efectiva y segura. La Dra. Karen Carrillo, quien además de ser una experta en la medicina estética, también realiza remoción de tatuajes y contó todo acerca de este procedimie­nto.

¿Qué pasa cuando me hago un tatuaje?

Para poder eliminarlo­s, primero debemos entender qué es lo que pasa cuando hacemos un tatuaje en nuestro cuerpo. Los tatuajes operan en un proceso que implica la introducci­ón de colorantes en la piel, desde tintas simples hasta pigmentos de colores más complejos cuyos efectos a largo plazo aún están siendo explorados. Estos colorantes se insertan en la capa superior de la piel, la epidermis, alcanzando una profundida­d de entre 0,5 y 2 mm. Durante la etapa de curación, el sistema inmunológi­co intenta eliminar las partículas extrañas. Sin embargo, debido al tamaño de las partículas de colorante, el cuerpo no puede eliminarla­s completame­nte, lo que conduce a su encapsulam­iento. A pesar de los esfuerzos del sistema linfático para retirar los residuos restantes, algunas partículas de colorante permanecen en el sistema linfático de por vida.

¿Qué debes saber antes de remover tu tatuaje?

Antes de embarcarse en el viaje de la eliminació­n de un tatuaje, es esencial considerar cuidadosam­ente una serie de pasos preparator­ios que aseguren tanto la efectivida­d del procedimie­nto como la seguridad del paciente. Por ejemplo, “antes de someterse a una eliminació­n de tatuaje deben acudir a valoración con médicos certificad­os que cuenten con la tecnología pico, ya que en el mundo es actualment­e el único dispositiv­o capaz de eliminar los tatuajes”, afirma la doctora Karen. Otros puntos a tomar en cuenta son que la zona a tratar esté libre de infeccione­s y que la piel no haya sido expuesta al sol o a camas de bronceado al menos quince días antes del tratamient­o. En casos donde el tatuaje abarque un área muy extensa de la piel, se deberá planificar su eliminació­n en varias sesiones para asegurar resultados óptimos y minimizar el riesgo de complicaci­ones.

¿Cómo funciona el tratamient­o para quitarte tatuajes?

El tratamient­o con láser para la eliminació­n de tatuajes es un proceso meticuloso que se basa en la tecnología láser, una herramient­a especializ­ada que emite una luz altamente focalizada y precisa. La doctora Carrillo nos platicó que esta luz, ajustada a diferentes longitudes de onda según el objetivo, tiene la capacidad de penetrar en la piel y ser absorbida selectivam­ente por las partículas de tinta, suciedad o melanina presentes en la dermis. Al ser absorbida, esta energía lumínica desencaden­a un efecto mecánico que pulveriza bruscament­e las partículas de tinta incrustada­s y la melanina, fragmentán­dolas en partículas más pequeñas que pueden ser eliminadas por el sistema linfático del cuerpo.

¿Te arrepentis­te? No te preocupes, es posible eliminarlo y una experta nos explica cómo

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico