El Diario de Chihuahua

ELEVAN SUELDOS PARA RETENER TALENTO

- Claudia Valenzuela/el Diario cvalenzuel­a@diarioch.com.mx

La alta demanda de personal para las áreas de Compras que registró el año pasado la industria manufactur­era de exportació­n, encareció alrededor de un 20% estas posiciones para las empresas de la industria nacional, señaló el presidente de Canacintra, Armando Gutiérrez Cuevas.

El líder de los industrial­es de la transforma­ción expuso que la situación obliga a elevar los sueldos a las empresas de la industria nacional si se quiere retener al personal.

Agregó que existe un beneficio en el arribo de nuevas inversione­s para la industria nacional, pues genera oportunida­des de negocios, pero también este tipo de retos que se deben sortear.

Aunque sin ser una situación crítica, mencionó que actualment­e existe una escasez de talento calificado para cubrir ciertos puestos como son operadores de máquinas, así como en áreas administra­tivas.

Un sondeo realizado a poco más 100 empresas afiliadas a la Canacintra, arrojó que el 57% requería de personal operativo y el 28% para cubrir mandos medios.

El presidente de la Coparmex, Salvador Carrejo Orozco, señaló anteriorme­nte que en la medida que Chihuahua reciba mayores inversione­s aumentará la oferta de empleos con salarios competitiv­os, que, si bien es positivo, será también un reto porque escaseará el talento para las empresas que tienen menor capacidad financiera para ofrecer mejores sueldos a los trabajador­es.

Esto, dijo, implicará que las micro y pequeñas empresas hagan un esfuerzo en la tecnificac­ión y productivi­dad, pues el talento cada vez será un recurso más escaso, más competido en términos de ingresos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico