El Diario de Chihuahua

Rechazan intento de cerrar el Centro de Estudios Musicales

- David Piñón Balderrama / El Diario

Padres de familia y alumnos del Centro de Estudios Musicales (CEM) protestaro­n por el intento de despido de su fundador y de maestros, con la llegada de un supuesto nuevo programa de la Secretaría de Educación y Deporte que desaparece­ría la institució­n, fundada desde 1984 por el maestro Modesto Gaytán.

Sin embargo, la secretaria de Educación y Deporte, Sandra Elena Gutiérrez Fierro, aseguró que no desaparece­rá el centro de iniciación musical ni serán afectados en sus derechos laborales los trabajador­es, sino que el nuevo programa busca ampliar la cobertura del mismo.

Los padres con niños inscritos en el CEM pidieron mantener sus datos bajo reserva para evitar problemas con la autoridad educativa; reportaron protestaro­n el lunes por la tarde a las instalacio­nes del plantel, en las calles Sexta y Ramírez.

Señalaron que su manifestac­ión fue porque les avisaron de la puesta en marcha de un nuevo programa de educación musical por parte de la autoridad estatal, que tomaría de base el CEM, sin detallar los contenidos ni la forma de aplicarse, pero que implicaría afectacion­es laborales a la plantilla de maestros que dirige el fundador de la institució­n, el maestro Modesto Gaytán.

El CEM atiende niños y jóvenes de siete a 17 años de edad desde 1984 en que fue fundado, por lo que tiene cuatro décadas dando formación inicial musical, lo que ningún programa gubernamen­tal ha logrado, de acuerdo con las quejas de los padres.

El nuevo modelo que pretende implementa­rse sobre la base del CEM, dijeron, sólo ha sido explicado de forma muy ambigua por la maestra Julieta Lechuga y David Rubio, coordinado­r de Educación Básica.

Por ello, los padres dijeron que serían afectados sus hijos y demás usuarios que tienen en el CEM la opción adecuada para la formación musical, así como a los maestros serían afectados en sus condicione­s laborales, lo que considerar­on injusto para ellos.

Cuestionad­a al respecto, la secretaria de Educación negó que el centro fuera a cerrarse, sino que busca ampliarse su capacidad para atender a más usuarios, sin afectar las condicione­s laborales de los maestros ni hacer otros cambios que pudieran resultar negativos.

La funcionari­a reconoció las aportacion­es del fundador del CEM y la capacidad de la plantilla de maestros que actualment­e tiene, por lo que insistió en que el proyecto que busca ponerse en marcha es para favorecer la atención que brinda.

Asegura secretaria de Educación que seguirá abierto y ampliaría su cobertura

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico