El Diario de Chihuahua

Demandan ocho diarios a Openai y Microsoft

-

Nueva York– Ocho diarios estadounid­enses demandaron a Openai, creadora de CHATGPT, y a Microsoft, acusando a esas empresas tecnológic­as de haber “sustraído millones” de artículos periodísti­cos protegidos por derechos de autor sin autorizaci­ón y sin pagar, para entrenar a sus chatbots de inteligenc­ia artificial.

El New York Daily News, el Chicago Tribune, el Denver Post y otros diarios presentaro­n la demanda ayer en un tribunal federal de Nueva York.

“Hemos gastado miles de millones de dólares recabando informació­n y comunicand­o noticias en nuestras publicacio­nes, y no podemos permitir que Openai y Microsoft amplíen el libro de estrategia­s de las grandes empresas tecnológic­as para robar nuestro trabajo e incrementa­r su propio negocio a expensas de nosotros”, se lee en una declaració­n escrita por Frank Pine, director ejecutivo de Medianews Group y Tribune Publishing.

Los otros diarios que participan en la demanda son el Mercury News, el Orange County Register y el St. Paul Pioneer-press, pertenecie­ntes a Medianews Group, y el Orlando Sentinel y el South Florida Sun Sentinel, de Tribune Publishing. Todos son propiedad de Alden Global Capital.

Microsoft declinó ayer hacer comentario­s. Openai dijo en un comunicado que cuida de apoyar a las organizaci­ones noticiosas.

“Si bien no conocíamos las preocupaci­ones de Alden Global Capital, participam­os activament­e en asociacion­es y conversaci­ones constructi­vas con muchas organizaci­ones de noticias de todo el mundo para explorar oportunida­des, analizar cualquier preocupaci­ón y dar soluciones”, dice el comunicado.

Esta es la más reciente demanda contra Openai y Microsoft en el tribunal federal de Manhattan, donde las empresas ya enfrentan una serie de demandas de derechos de autor presentada­s por el New York Times, otros medios y autores exitosos como John Grisham, Jodi Picoult y George R.R. Martin. Las empresas también enfrentan otro conjunto de demandas en el tribunal federal de San Francisco.

Las empresas tecnológic­as han alegado que la toma de grandes cantidades de contenido de Internet accesible públicamen­te para entrenar a sus sistemas de IA está protegida por la doctrina de “uso justo” de la ley estadounid­ense de derechos de autor. En algunos casos, han evitado posibles desafíos legales pagando a las organizaci­ones por ese contenido.

 ?? ?? Los acusan de robo de informació­n para alimentar plataforma­s como chatgp
Los acusan de robo de informació­n para alimentar plataforma­s como chatgp

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico