El Diario de Chihuahua

Ejercicio para un cerebro más activo

-

La actividad física influye positivame­nte en todos los sistemas del cuerpo, entre ellos el respirator­io, circulator­io y el muscular, que a su vez conlleva a una mejora en la función cognitiva. Más aún, el aumento en los niveles de actividad física actúa como un mecanismo neuroprote­ctor que puede reducir el deterioro cognitivo y ofrecer protección contra la demencia durante el envejecimi­ento normal.

Estudios muestran que un nivel alto de actividad física aeróbica, como lo es caminar, trotar, bailar o andar en bicicleta, tiene un efecto importante sobre la salud cardiovasc­ular que se ha relacionad­o con un aumento de la sustancia gris y sustancia blanca en el cerebro, así como una mayor activación cerebral durante la realizació­n de tareas cognitivas en adultos mayores sanos.

No obstante, las actividade­s de la vida diaria en ocasiones impiden la realizació­n regular y programada de ejercicio aeróbico. En este sentido, se ha visto que la actividad física “incidental” puede compensar hasta cierto punto la falta de ejercicio programado. La actividad física incidental se refiere a toda actividad física que se realiza durante el día y que no tiene como fin el ejercitars­e, por ejemplo, caminar para ir al mercado, las actividade­s del trabajo, hacer limpieza en casa, subir y bajar escaleras, entre otras.

En un estudio realizado con 97 adultos mayores con una edad promedio de 67 años (33 hombres y 64 mujeres) se formaron dos grupos de acuerdo al nivel de actividad física que realizaban: los “activos” con altos niveles de actividad incidental, y los “pasivos”, con niveles bajos de actividad física incidental. Se encontró que el grupo activo presentó una actividad eléctrica cerebral mayor y similar a la que se observa en personas que realizan actividad física programada. Además, el grupo activo obtuvo mejores puntajes en algunas tareas para medir desempeño cognitivo (velocidad de procesamie­nto, atención selectiva, razonamien­to lógico y viso-espacial).

 ?? ?? LA ACTIVIDAD física influye positivame­nte en todos los sistemas del cuerpo, lo que a su vez conlleva a una mejora en la función cognitiva
LA ACTIVIDAD física influye positivame­nte en todos los sistemas del cuerpo, lo que a su vez conlleva a una mejora en la función cognitiva

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico